México
17 de octubre de 2014
Fuerte presencia policial durante la marcha
ACAPULCO, Guerrero.- “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, lanzaron miles de personas desde esta ventana turística para exigir la presentación con vida de 43 normalistas de Ayotzinapa y castigo a los responsables de la masacre en Iguala.
Leer más...El fin de semana se encontró una fosa con 28 cuerpos
El 26 de septiembre un grupo de estudiantes normalistas que viajaban en buses en la localidad mexicana fueron atacados tanto por policías como por sicarios del narcotráfico
Domingo, 12 de octubre de 1014
Juan Eduardo Araos y agencias / Aldea Global
Un grupo de universitarios retorna en buses hacia su localidad. De pronto, en medio de la vía, policías y pistoleros ligados al narcotráfico atacan a los vehículos, matan a tres estudiantes y 43 se dan por desaparecidos. Días después, investigadores hallan una fosa común con decenas de cuerpos, de los cuales se cree que al menos 18 pertenecen a los jóvenes.
Leer más...Aldea Global y agencias
Aún para los estándares mexicanos lo sucedido es atroz. El país está en shock. El secuestro de 43 estudiantes normalistas, el posterior hallazgo de 18 cuerpos identificados como pertenecientes a los jóvenes, los detalles espantosos de cómo murieron algunos, la evidencia de que están comprometidos policías municipales y autoridades, marcan un escenario que parece demostrar que la crisis de la violencia del narcotráfico ha llegado a límites que no se pueden ya soportar.
Leer más...Clara Riveros, Bogotá
El 2 de diciembre de 2012, un día después de asumir como presidente, Enrique Peña Nieto firmó el denominado Pacto por México entre su partido, el PRI, y los representantes de las otras fuerzas políticas principales, el PAN y el PRD. Fue un acuerdo amplio y ambicioso para aprobar las reformas constitucionales y estructurales en temas relacionados con educación, política fiscal, política energética y cambios en el sistema de telecomunicaciones.
Leer más...Por Juan Manuel Karg
Mucho se habló a principios de este 2014 sobre la situación política y social que vivía Venezuela, ante los violentos hechos que se dieron a través de un (nuevo) intento de desestabilización del gobierno de Nicolás Maduro. Ese plan, que sus líderes conservadores habían denominado “La Salida”, tiene un paradojal destino meses después, con la renuncia de Ramón Guillermo Aveledo como Secretario General de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), principal armado opositor contra el gobierno bolivariano. ¿Cuál es el momento político que vive Venezuela? ¿Qué definió el reciente congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), partido gobernante? ¿Qué intentará ahora la oposición a Maduro?
Leer más...