Por José A. Delgado
NUEVA YORK.- El Comité de Descolonización de las Naciones Unidas ratificó esta tarde, por consenso, la resolución en la que reafirma el derecho de la Isla a su libre determinación e independencia, y reclama, entre otras cosas, la excarcelación del prisionero político puertorriqueño Oscar López Rivera.
Leer más...Editorial
Cambio, diario del gobierno, luego del primer encuentro plurinacional realizado en Cochabamba, abrió la primera página con el titulo: "Empresarios integran la comisión que priorizará propuestas". Es decir, esa fue sugerencia del Presidente y ese pacto es una de las conclusiones destacadas o la más importante de aquella reunión de la ciudad del valle.
Leer más...Editorial
El gobierno que cree impulsar una revolución democrática y cultural en Bolivia, el año 2011 confirmó que es cada vez más de los pequeños y de los medianos propietarios: cocaleros, colonizadores, campesinos (propietarios individuales) cooperativistas mineros, transportistas de autos "chutos" o "truchos", comerciantes minoristas, empresarios pequeños y medianos, entre los sectores sociales y económicos notorios.
Leer más...A fuego lento
Édgar Arandia
La Razón (Edición Impresa)
00:00 / 12 de julio de 2015
A mi compadre Teo le gusta bailar la canción de la película Zorba el griego. Su cojera (medalla de guerra popular) le da un toque dramático que le divierte. Siempre que la alegría le arrebata la razón, nos invita a su dormitorio para mostrarnos el recorte de prensa donde aparece su nombre, perdido entre cientos de los heridos y muertos que dejó la revuelta de octubre de 2003. Nunca pidió ayuda del Gobierno, ni siquiera intentó emprender el camino interminable del resarcimiento por su herida; muchos, en cambio, que no lo merecían sospechosamente sí lo recibieron.
Leer más...Un antiguo vendedor de periódicos, ubicado cerca de la UMSA y a la vez docente de esta casa de estudios, preguntó a este editorialista qué país ganaba más del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. La respuesta fue: Cuba socialista. Aquel amigo está de acuerdo con esa respuesta que coincide con lo que piensa la gente del pueblos, sobre todo, de esta parte latinoamericana y caribeña del mundo.
Leer más...revolución de la paz de 1809
Don Francisco Xavier Iturri Patiño, presbítero secularizado de la Merced, se adscribió desde sus comienzos en la revolución e hizo parte de la “Junta Representativa y Tuitiva de los derechos del pueblo”, instalada el 24 de julio. Comisionado para impulsar la secundación de Cochabamba, cayó detenido en Tapacarí, a denuncia de oficial que le acompañaba, Manuel Carrillo de Albornoz y se le organizó proceso por el Intendente accidental Don Sebastián de Irigoyen.
(Copia de “La Revolución de La Paz en 1810.- Documentos Históricos”, ed. En Buenos Aires. Imprenta de M. Biedma e Hijo-1897.)
Leer más...periodismo
¿Se imaginan a Ricardo Aguilar diciendo a los cuatro vientos quién fue su fuente?
La Razón (Edición Impresa) / Juan René Castellón
00:00 / 06 de julio de 2014
Es decir, no se busca escarmentar a ningún periodista. Se trata más bien de encontrar en la delegación boliviana al personaje (o los personajes) que hoy traiciona(n) a su país entregando documentos a un periodista y mañana puede elevar la dimensión de su traición divulgando —o traficando— otros términos del proceso judicial que durará todavía varios años”.
Leer más...Palestina
Netanyahu responsabiliza a Abbas de la seguridad de los secuestrados, tres adolescentes judíos que fueron secuestrados la noche del jueves, al parecer, en Cisjordania.
Leer más...Palestina
Los prisioneros en condición de detención administrativa iniciaron el pasado 24 de abril una huelga de hambre masiva para pedir el fin de la detención administrativa y denunciar los abusos del servicio carcelario israelí (IPS, por sus siglas en inglés). Esta acontece la huelga de hambre colectiva más larga de la historia palestina, superando la del año 1976 que duró 45 días.
Leer más...