El pasado 30 de junio, el Comité Ejecutivo de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y los presidentes de las Asambleas Permanentes de Derechos Humanos Departamentales, Regionales y Distritales bajo la presidencia de la Sra. Amparo Carvajal, han emitido un pronunciamiento dirigido a la opinión pública nacional e internacional donde reitera la existencia de estructuras paralelas que debilitan el trabajo de los activistas defensores de los Derechos humanos.
El pronunciamiento denuncia que estos grupos paralelos y funcionales al gobierno de turno han pretendido realizar congresos y reuniones del Comité Ejecutivo Nacional Ampliado los que no hacen más que crear falsas expectativas a “las víctimas que recurren en busca de defensa de sus derechos humanos y que no son atendidos, además de confundir a las autoridades con ‘reconocimientos’ en busca de posibles favoritismos.”
La devolución de la “Casa de los Derechos Humanos” tomada por estos grupos paralelos, en junio de 2023, es una de las demandas de los activistas que firman el pronunciamiento, además de pedir el “cumplimiento de las recomendaciones internacionales, especialmente las emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanaos (CIDH), el Relator Especial de la ONU sobre defensores y otros órganos de derechos humanos que enviaron notas al gobierno” cuando fueron intervenidos violentamente hace dos años.