La desvergüenza sin memoria
Redacción de Aquí
Los dichos de los primeros mandatarios en las arremetidas que hacen contra sus críticos, sólo producen sonrisas si no conociéramos su pasado y su comportamiento, pues de lo contrario se podría pensar que están perdiendo la memoria, lo cual puede constituirse en un problema de Estado, de salud mental que afectaría la continuidad en sus mandatos.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/13-07-14) Con una autopista elevada sobre las avenidas principales que conectan a las ciudades de La Paz y El Alto, la Asamblea Legislativa Departamental paceña pretende dar una solución al problema del tráfico vehicular.
Leer más...Por Rafael Bautista S.*
Si el cambio constituía un proceso, eso significaba que transitar el proceso mismo era lo que llenaba de contenido y sentido al cambio. Pero cuando el cambio, imaginado "desde arriba", es lo puramente deducido de esquemas preconcebidos (inconscientes de su eurocentrismo), entonces el transitar mismo ya no tiene sentido. Es más, el proceso mismo empieza a diluirse, cuando lo que se asume no son los sentidos que produce el proceso, sino aquellos que arrastra una izquierda que pretende dirigir un proceso que no lo vive y, en consecuencia, no lo comprende.
Leer más...Puerto rico
23 junio 2014 |
En vísperas de que el Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) discuta nuevamente el caso de Puerto Rico, cerca de una decena de organizaciones independentistas marcharon este domingo por la avenida Ashford, en Condado, para llamar la atención sobre el independentismo y reclamar la pronta solución del problema del status político de la Isla.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente Calvo
Página Siete, La Paz, sábado, 15 de agosto de 2015
Ante las declaraciones y amenazas vertidas por nuestro Vicepresidente sobre algunas ONG —muy concretamente el CEDIB , que personalmente conozco de cerca por ser parte de su Asamblea— y ante la orden del ministro para que se proceda a fiscalizar, llegando incluso a la anulación de las personerías de dichas ONG, me parece importante decir públicamente lo siguiente:
Leer más...Editorial
Suelto de cuerdo, luego de promulgar la llamada ley de la consulta previa, el Presidente ha dicho que no hay otra mejor alternativa que el camino de la discordia, Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, por medio del TIPNIS. El ejecutivo máximo de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), a pesar de que durante la VIII marcha indígena señaló que con los pobladores del bosque podían discutir siete alternativas, ahora asegura —así repite la arenga presidencial— que esa vía, en su tramo II, debe construirse por medio de la reserva natural y territorio indígena.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/13-07-14) Dirigentes de los carniceros son conscientes de que los precios de los diferentes cortes de la carne no pueden ser controlados porque no existen estándares o generales a los que se puedan regir, por lo que aquéllos son establecidos por la oferta y demanda en el mercado.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales*
Los bolivianos jamás debemos olvidar que la invasión al Litoral de nuestro país y la guerra entre Bolivianos, chilenos y peruanos fueron desencadenadas para servir intereses de empresas inglesas que entonces explotaban riquezas naturales, como el salitre —en esa época el principal fertilizante de la región—, junto con el guano de las aves que viven en las costas marítimas.
Leer más...Puerto Rico
https://www.youtube.com/watch?v=4fXECE9J_W8
El patriota y luchador independentista Rafael Cancel Miranda se une a la marcha por la independencia de Puerto Rico.
Leer más...