Editorial
Luis Espinal Camps propuso un "periodismo de clase", es decir, de los explotados y de los oprimidos, del pueblo de Bolivia, lo que ya entonces era posible y necesario. Ahora existen muchas más razones para retomar esas ideas del cura asesinado por los fascistas para buscar su materialización de un nuevo periodismo en estas tierras.
Leer más...De sábado a sábado (160) - Remberto Cárdenas Morales*
El Manifiesto político por la reconducción/ Por la recuperación del proceso de cambio para el pueblo y con el pueblo, difundido por ex funcionarios del actual gobierno, dirigentes sindicales y líderes indígenas, es una provocación para el debate (tan raro entre nosotros) y nos concede la oportunidad de opinar sobre la forma y especialmente respecto del contenido de aquella pieza ideológica y política, lo que haremos de la manera más fraternal y que esperamos sea un aporte en la discusión desencadenada.
Leer más...El Comité de Descolonización de Naciones Unidas adoptó este lunes una nueva resolución que ratifica el derecho de Puerto Rico a la libre autodeterminación e independencia
Autor: Prensa Latina | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
23 de junio de 2014 22:06:47
NACIONES UNIDAS.- El Comité de Descolonización de Naciones Unidas adoptó este lunes una nueva resolución que ratifica el derecho de Puerto Rico a la libre autodeterminación e independencia, reportó PL.
Leer más...Por Nuria Barboza
La Habana, 14 jun (RHC) El natalicio 83 del Comandante Ernesto Che Guevara fue recordado en varios lugares con múltiples actividades alegóricas a la fecha.
Leer más...Editorial
En la línea de la denominada revolución cultural, especialmente desde el Ministerio de Educación se proclama que en Bolivia vivimos una "revolución educativa". En el mundo político del país hay marcada afición por las frases tonantes, pero con frecuencia vacías de contenido, como la que referimos.
Leer más...Álvaro Puente Calvo
No es nuevo. Varias veces presenciamos los exabruptos dictatoriales de nuestros gobernantes. Tampoco son nuevos los que sufren los reveses. Hace mucho que los periodistas y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han estado en la mira. Lo nuevo es que ahora el odio ha crecido tanto que les disparan a matar. Lo nuevo es el grado al que han llegado la ira y la soberbia del poder.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales*
Desde el ministerio de Educación decretaron un receso de 15 días, de las clases en las normales de Cochabamba y Tarija, para acabar con acciones de protesta y demanda de estudiantes de las normales del país. Para ello un "argumento" del Viceministro de Educación Superior es que aquella lucha de los futuros profesores es por el liderazgo de la organización que representa a la población estudiantil de aquellos centros de formación de docentes.
Leer más...Entrevista a Jesús Acosta, el nuevo secretario ejecutivo, realizada por María Lohman, programa "Información de Gente para la Gente", domingo 13 de julio radio Cepja Cochabamba
“Como dijo Pedro Ignacio Muiba, seremos libres por nuestro propio mandato”
Leer más...Discurso pronunciado por el Embajador Rafael Dausá Céspedes en el acto conmemorativo del 83 aniversario del natalicio de Ernesto Che Guevara.
Leer más...