palestina
Entrevista a integrante de RESCOP
Ramón Pedregal Casanova
Magali Thill
Magali Thill es representante de la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (RESCOP, www.causapalestina.net). Le pedimos respuestas que nos puedan aclarar lo que sucede y por qué sucede en Palestina. Los últimos ataques del ejército colonial sionista han causado más de 110 muertos y centenares de heridos. Recuerdan a los bombardeos nazifascistas sobre Madrid, sobre Guernica, sobre la España republicana, y si aquellos causaban el horror de los pueblos del mundo, los nazis lo agrandarían con la Segunda Guerra, fue una terrible lección. Los nuevos nazis, como aquellos otros, quieren que el mundo entero se resigne ante el crimen de Lesa Humanidad, ante el Genocidio cometido con el pueblo palestino.
Leer más...Editorial
Uno de los que cree teorizar sobre la transición boliviana, vocero oficioso del gobierno, dijo en palabras poco audibles que el motín policial no era parte de la trama golpista. Y en un semanario que dirige resume una "teoría" sobre el golpe en Bolivia, para lo que se apoya en otros teóricos del golpe y en experiencias golpistas distantes de nuestra realidad (como en una de Ucrania, ex república socialista, en la que se restaura el capitalismo); realidades que sirven como referentes laterales, nada más. Leer más...
Por: Angel Guarachi*
¿Para quién siempre es pues la justicia?, una pregunta que queda al aire y que quizás sólo los señores administradores de justicia sabrán responder. No ocurrirá en todos los casos, pero tal parece que no es aplicable para los que ocupan cargos importantes en instituciones públicas.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (174)
El diario gubernamental de Bolivia, Cambio, copia partes del discurso del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en su editorial del 7 de este mes y, con esas ideas, postula la paz para aquel país y convoca a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) a que abandonen la insurgencia que libran desde hace cerca de 50 años. Leamos:
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en su carrera absurda de violencia, que ya alcanza casi medio siglo, ha llegado a un punto de quiebre.
Leer más...palestina
Otra vez el genocidio palestino
10/07/2014
Los médicos palestinos han confirmado que el régimen de Israel ha utilizado armas prohibidas en la última ola de ataques aéreos contra la Franja de Gaza, informa este jueves la agencia iraní de noticias IRNA.
Leer más...Ernesto Che Guevara**
Ernesto Che Guevara nació el 14 de junio de 1928, en Rosario, Argentina, en el seno de una familia de clase media. Su infancia y su adolescencia transcurrieron en Buenos Aires y Córdoba. Se graduó como médico y ejerció su profesión en un leprosorio. Con el propósito de conocer directamente la realidad latinoamericana, emprendió con un amigo un largo recorrido (en motocicleta, en balsa, etc.) que abarcó desde Argentina a Venezuela.
Leer más...Editorial
El ministro de Gobierno, al principio, restó importancia al movimiento reivindicativo de las esposas de policías subalternos y de la tropa. Luego de que se declaró el "motín policial", incluso en carteles, aquel servidor público cambió su comportamiento frente a un evidente y en momentos violento motín policial. Este sábado 23, la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, dijo que los datos de los que ella dispone le llevan a sostener que pequeños grupos buscan la caída del presidente Evo Morales, mediante un golpe de estado y agregó que los mismos golpistas tratarán de aprovechar las movilizaciones de los policías e incluso la IX marcha indígena que tiene previsto llegar a la ciudad de La Paz el martes 26 ó miércoles 27 del próximo mes de julio. Leer más...
Arturo D. Villanueva Imaña*
Es imposible quedar indiferente y guardar silencio frente a las afirmaciones y amenazas emitidas por el vicepresidente Alvaro García Linera en contra de 4 ONGs nacionales, porque entrañan el riesgo de conculcar los más básicos derechos a la libre expresión, pensamiento y asociación que toda legislación nacional e internacional reconoce en favor del conjunto de la sociedad civil y sus organizaciones sociales.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales*
La invasión de colonizadores-cocaleros y narcotraficantes al TIPNIS ocurrió, especialmente, desde los primeros años de la década de lo 90 del siglo pasado, esto es, inmediatamente después de la marcha indígena “Por el territorio y la dignidad”. Antes ganaderos benianos se establecieron hacia el norte del territorio indígena, varios de los que hasta este momento carecen de títulos de propiedad como una muestra de la posesión ilegal suya.
Leer más...