cabecera aqui blog

El país contradictorio

El país contradictorio

Rafael Puente*

viernes, 7 de agosto de 2020

En plena pandemia mundial (y que en nuestro país ya ha producido más de mil muertes), cuando ya llevamos mucho tiempo con una Presidenta interina, cuando lo que más necesitamos es un mínimo de tranquilidad social para enfrentar lo más democráticamente esta serie de problemas acumulados, con lo que nos encontramos es con una serie de movilizaciones, marchas y bloqueos que nos hacen muy difícil avanzar.

El ejemplo más patético es el de la falta de oxígeno en muchos de nuestros hospitales, precisamente cuando más lo necesitan; se puede decir que cuando los bloqueos producen muertes, dejan de ser legales, dejan de ser un derecho ciudadano (dado que el ejercicio de ese derecho es incompatible con otro derecho mucho más importante que es el derecho a la vida).

¿Y cuál es la causa o razón de esas marchas y bloqueos? Por lo menos formalmente es la fecha de las elecciones, que han sido postergadas de septiembre a octubre; y el debate es tan absurdo que por lo que nos informan los bloqueadores (formalmente militantes del MAS) están de acuerdo en que la fecha de las elecciones se postergue, pero “no tanto”. O sea que por dos semanas se paraliza el país… ¿Tiene sentido? Según los dirigentes masistas de la COB (lo que queda de aquella heroica y decisiva COB de anteriores decenios), sí tiene sentido.

¿Qué les pasa a los compañeros del MAS? ¿De dónde sale su miedo a esa postergación de semanas? La única explicación es que, con su candidato poco convincente, tienen la esperanza puesta en que los peligros del Covid mantengan en sus casas a muchos electores (y electoras), es decir, a los muchos y muchas que no ven candidatos que valgan la pena hasta el extremo de arriesgar la salud por votarlos. Es decir, tienen claro que cuanto más pronto sean las elecciones será menor la votación para candidatos opositores y se podrán imponer los del MAS…

Y para lograr ese objetivo mezquino no les importa que La Paz esté llena de filas y colas (y virus), y que buena parte del país aparezca también bloqueado, ¡precisamente cuando menos lo necesitábamos!

Menos mal que el presidente del Tribunal Electoral es un hombre íntegro que garantiza juego limpio, y, por cierto, su último informe es que los dirigentes del MAS se han puesto de acuerdo con dicho Tribunal y que las elecciones serán nomás en octubre…

Ojalá dicho acuerdo funcione y haya elecciones tranquilas (otra cosa es que no tengamos candidatos que valgan la pena). Pero mientras Salvador Romero nos proporciona esa información siguen avanzando los bloqueos que buscan paralizar el país; justo cuando lo que más necesitamos en este momento es paz social, ya que sólo uniendo fuerzas podremos contrarrestar los efectos económicos y laborales de la pandemia.

Esperemos que se imponga el juicio sereno, la preocupación por el país antes que la de ninguna candidatura. Aún así lo tendremos difícil (como lo tiene difícil la mayor parte del mundo), pero por lo menos no nos echaremos la culpa unos a otros.

¡Ajina kachun!

*Miembro del Colectivo Urbano por el Cambio (Cueca) de Cochabamba.

(Publicado en el periódico Página Siete el 7 de agosto de 2020)

¿A dónde nos lleva la cultura del fuego?

¿A dónde nos lleva la cultura del fuego?

Rafael Puente*

viernes, 31 de julio de 2020

Otra vez sufrimos un incendio en el Parque Tunari, que se suma a los sucesivos incendios en diversos lugares, de manera especial y repetida en la Chiquitania. Otra vez el fuego matricida (reduce a cenizas a la Pachamama), que resulta tanto más grave a estas alturas del año en que impera la sequía y todavía no ha caído ni una nevada. ¿Serán capaces los autores de calcular el daño que le están generando a nuestra ya golpeada y maltratada “Madre Tierra”?

¿Es mala suerte, o mera ignorancia? Desgraciadamente creo que no, que lo que explica todos esos incendios es un problema cultural. Las comunidades indígenas de los Andes (donde los incendios no constituyen un problema repetido) han “aprendido” que cuando se trasladan a zonas tropicales y necesitan convertir la selva en chaco (cultivable) lo que hay que hacer es meterle fuego a la selva. Y cada año nos encontramos con graves incendios porque los “colonizadores” han perdido el control sobre esos “chaqueos”. Y pasan los años, y los decenios, y nuestros colonizadores no aprenden y siguen incinerando a la Madre Tierra.

Lo del Parque Tunari es mucho peor, se sabe que en dicho “parque nacional” no hace falta chaquear nada, primero porque no hay en él ni rastros de selva, pero sobre todo porque se trata de un parque en el que no se puede ampliar cultivos más allá de los que ya hay (que empezaron todos siendo ilegales, pero que casi siempre se consigue legalizar, ya que desgraciadamente en nuestro país todo tiene un precio).

Pero volviendo a las tierras tropicales, el uso del fuego es una prueba de que es obra de colonizadores, y como el expresidente Evo Morales había sido colonizador, se explica que él decretara legal el uso del fuego, precisamente en la Chiquitania. Sin tener en cuenta la experiencia de nuestros pueblos indígenas de tierras bajas, que tienen experiencia ancestral de lo que es cultivar en tierras tropicales sin acudir al lamentable procedimiento de empezar por quemarlas.

¿No será tiempo de repensar procedimientos? ¿No les preocupa a los propios colonizadores el peligro de quedarnos sin tierras cultivables en el trópico? ¿No es digna de reflexión —y aprendizaje— la experiencia de los pueblos que cultivan la selva sin destruirla previamente, sino utilizando sus propios recursos como fertilizantes del terreno? Cierto que el volumen producido por hectárea sería menor, pero a cambio sería repetible año tras año, y ahorrando los costos del chaqueo clásico.

Hemos visto en el Norte de La Paz, concretamente en Sapecho (Alto Beni), cómo se puede cultivar la selva sin destruirla, por el contrario, aprovechando los ingredientes fertilizantes que ofrece la propia selva, y conjugando la participación de colonizadores y de científicos (en el caso de Sapecho con un resultado sumamente positivo para el cultivo de cacao de primera calidad).

Nos estamos acostumbrando a entender a la “Pachamama” como una madre generosa, pero a la que por eso mismo no necesitamos cuidar ni proteger, y de la que podemos abusar impunemente. Y por tanto vamos camino de quedarnos sin Pachamama, de reducirnos a “Pacha-huérfanos”…

¿No podríamos recuperar una de las más logradas frases de Evo —a pesar de que él mismo la haya olvidado— cuando formuló en una reunión de Naciones Unidas que “los derechos de la Madre Tierra son más importantes que los derechos humanos”?

Si no lo hacemos acabaremos convirtiéndonos en habitantes del desierto, y cuando nos arrepintamos será tarde…

*Miembro del Colectivo Urbano por el Cambio (Cueca) de Cochabamba.

(Publicado en el periódico Página Siete el 31 de julio de 2020)

De golpe

De golpe

Alfonso Gumucio Dagron*

sábado, 25 de julio de 2020

“Ya han pasado 40 años, estamos viejos”, le digo a un amigo. “Hablá por ti, yo estoy joven…” replica con picardía. Cuatro décadas, pero no parece. “Parece ayer”, decimos al unísono, y así lo sentimos, porque la memoria —siempre selectiva— ha grabado esos momentos con fuego y parecen muy cercanos en el tiempo. 

Hace cuarenta años, como hoy, yo estaba escondido en una casa en San Jorge donde me acogieron generosamente mis amigos Macri y Chaskas. Ni ellos mismos sabían el riesgo que corrían al tenerme de alojado, pero se dieron cuenta en pocos días. Cada noche, en la televisión del Estado asaltada por periodistas de uniforme se emitían amenazas: “Quien esconda a terroristas sufrirá las mismas consecuencias que ellos”. 

El terrorista era yo. Un terrorista libertario sin partido ni aparato de protección ni armas de fuego, un francotirador solitario que lanzaba palabras en lugar de granadas. Mis crímenes estaban a la luz del día en las páginas del semanario Aquí, donde escribía junto a Luis Espinal y otros compañeros tan o más peligrosos por su pluma. 

Una semana antes, el 17 de julio, se había producido el golpe militar de García Meza, un hombre sin pies ni cabeza. El ambicioso general de caballería solía montar cuadrúpedos más inteligentes que él y su notoria torpeza no tenía un ápice de la elegancia de un caballo. Estaba rodeado de asesinos, el más notorio de ellos Luis Arce Gómez, quien durante más de una década había urdido atentados y crímenes, entre ellos el de Luis Espinal, en marzo de 1980. 

El día del golpe me encontraba trabajando en CIPCA, en lo alto de la calle Sagárnaga, cuando escuchamos en vivo y en directo los disparos de los paramilitares atacando la COB. Decidimos bajar corriendo a “defender” la sede sindical con las manos desnudas, pero llegamos tarde. Ya se habían llevado a Marcelo Quiroga malherido, habían asesinado a Gualberto Vega y Carlos Flores, y los demás estaban ya capturados camino al Estado Mayor para ser torturados. Traté de volver a mi casa, pero había paramilitares en la puerta.

En el semanario Aquí habíamos “cantado” el golpe de Natusch Busch y el de García Meza con meses de antelación, desde las elecciones democráticas del 1 de julio de 1979. Cuando uno revisa la colección del semanario, encuentra numerosos artículos donde subrayamos la reticencia de los militares a regresar a los cuarteles luego de siete años de dominio absoluto durante la dictadura de Banzer, y mucho antes, desde el golpe de Barrientos en 1964. 

Nos acusaban de provocar a los militares, pero en realidad solo publicábamos lo que todos sabían que iba a suceder más temprano que tarde debido a la terquedad de las fuerzas políticas para unirse frente al autoritarismo. ¿Suena conocido cuatro décadas más tarde? 

Estuve escondido hasta que no quise seguir arriesgando a mis amigos, y entonces pedí asilo en México. Ximena Iturralde, amiga y vecina en Obrajes, me recogió y me dejó en la puerta de la embajada mexicana, donde junto a más de un centenar de asilados me acogió el embajador Plutarco Albarrán, quien despejó todos los ambientes de su residencia en la calle 5 de Obrajes, menos su dormitorio, para que pudiéramos dormir codo a codo sobre el suelo. 

Pequeño, introvertido, don Plutarco enviaba al ministerio del Interior las listas de asilados solicitando su evacuación a México. Luego de varias semanas comenzaron a salir grupos de 20 cada sábado. Los despedíamos con “La caraqueña” de Nilo Soruco, con el vozarrón de Luis Rico y su inseparable guitarra. Salían unos y entraban otros al asilo, algunos saltando la pared como nuestro querido amigo el “Intruso” (Jaime Durán Llano). En el bosquecillo de la esquina elevada del terreno de la embajada, Coco Manto, René Bascopé, Ramón Rocha y otros componían versos o canciones. Yo me aplicaba en la redacción de un testimonio: “La máscara del gorila”, que luego fue premiado en México en 1982.  

No supe hasta semanas más tarde que en manos de Arce Gómez había una lista de seis nombres: “Estos que se pudran, no les vamos a dar salvoconducto”, habría dicho el ministro del Interior en la cúspide de su brutal arrogancia. Y entonces decidí que no debía darle gusto, y monté una operación clandestina de fuga hacia Perú, con la complicidad de varios amigos dentro y fuera de la embajada de México.  Pero esa ya es otra historia, mucho más larga.

*Escritor y cineasta.
@AlfonsoGumucio

(Publicado en el periódico Página Siete el 25 de julio de 2020)

Pensar (en) Bolivia

Pensar (en) Bolivia

Erick R. Torrico Villanueva*

27 de julio de 2020

A diferencia de las décadas de 1980 y 1990, las dos primeras del siglo veintiuno se han mostrado más bien rezagadas en materia de análisis, discusión y conocimiento sobre la realidad política, económica y social del país.

Poco después de la redemocratización iniciada en 1982, la reorganización de la sociedad boliviana impulsada por la aplicación del programa neoliberal en 1985 fue objeto de examen reiterado y dio lugar a importantes como variados diagnósticos que, a su modo, incidieron en las políticas públicas.

Junto al ocaso del proletariado minero ocurrido en ese tiempo y al protagonismo que adquirieron las organizaciones partidarias, en particular de derecha y centro-derecha, se tuvo el debilitamiento de los sindicatos obreros y campesinos, a la par que el brote de los que más tarde pretenderían ser sustitutos sectoriales de estos últimos: cooperativistas mineros, productores de coca y agricultores colonizadores, en buena medida también cocaleros. La economía se liberalizó, en tanto que la política se tecnocratizó y desideologizó. Tales fueron las consecuencias generales –y aquí caricaturizadas– de la “democracia de mercado” que se instaló desde entonces.

Resultante de la ruptura conservadora del “empate hegemónico” (proyecto empresarial-militar versus proyecto obrero-popular) que se arrastraba desde la revolución nacionalista modernizadora de 1952 y que trajo reformas significativas como el reconocimiento de la condición multicultural y pluriétnica de la nación, ese lapso fue, sin embargo, sumamente propicio para que se pensara en el país y sobre el país.

Espacios de la universidad pública, como también algunos de la izquierda política, del sindicalismo obrero-campesino y otros apoyados por la cooperación internacional actuaron como verdaderos “centros de pensamiento” (think tanks) y aportaron valiosos elementos para caracterizar la historia nacional y el presente de ese momento, así como para trazar rutas de futuro.

La riqueza de los exámenes, debates y propuestas que se registraron en ese marco al menos hasta comienzos del nuevo milenio no es resumible en pocas palabras, pero se puede destacar algunas de sus líneas de reflexión: el quiebre multidimensional que supuso la “Nueva Política Económica” establecida en 1985, el carácter colonialista, anti-campesino, monocultural y centralista del Estado, las potencialidades y debilidades de los sindicatos obreros y campesinos como órganos de poder, la identidad étnico-política de los grupos sociales subordinados más allá de la definición clasista, el sentido privatista de la economía, la condición dependiente de la nación, los problemas de narcotráfico y corrupción o las insuficiencias de la democracia formal.

Como era lógico, de ese conjunto de cuestiones, todas apremiantes, tenían que emerger planteamientos para su enfrentamiento y superación, lo cual aconteció entre 1985 y 2002, años en los que fueron echadas prácticamente todas las bases de los asuntos que acapararon la atención política posterior. Por ejemplo, el seminario “Repensando el país” de 1985, los congresos de 1987 y 1988 de la Central Obrera Boliviana y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, los programas de gobierno del Frente de la Izquierda Unida (en 1989) o del Movimiento Bolivia Libre (en 1991), los documentos “Por una Bolivia diferente” del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (en 1991) y “Bolivia - Visiones de futuro” del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (en 2002), tenían las marcas de ese temario.

Desde la necesidad de conformar un Estado y una sociedad plurinacionales e interculturales –con antecedentes surgidos en el movimiento indigenal de la década de 1940, el indianismo de los años sesenta y el katarismo de los setenta–, pasando por la busca de formas de democracia participativa y directa o un poder descentralizado, hasta llegar a la demanda de realización de una asamblea constituyente, todo ese “programa” estaba ya establecido para cuando se desencadenó la crisis de Estado, democracia y gobernabilidad en el período 2000-2005, en que se sumó a la agenda el reclamo por las autonomías departamentales.

La compleja aprobación en 2009 de una nueva Constitución, negociada al final con los partidos dominantes del sistema impuesto en 1985, pareció dar término a los debates respecto a las reivindicaciones sociales esperadas y el gobierno, que había sido posesionado en enero de 2006, se ocupó de hacer creer que de ahí en más sólo se trataba de consolidar una “revolución democrática y cultural” que iba a durar cinco siglos.

Entre los efectos perversos de este último tiempo político estuvieron no sólo la neutralización de todo pensamiento crítico y la gubernamentalización de la esfera pública, sino también la apropiación oficialista de la interpretación de la realidad nacional. 

Debe recordarse, al respecto, que el ahora fugado ex vicepresidente intentó hacerse con el monopolio del análisis, para lo cual utilizó unas “sesiones de honor” los días 6 de agosto para decir “su” verdad sobre la situación y el rumbo del país en un parlamento aplaudidor, creó con financiamiento estatal un centro de investigaciones atado a los objetivos propagandísticos del gobierno, gozó de verdaderos “quinquenios sabáticos” en que escribió y habló lo que mejor quiso y, en vez de pensar en el país, optó por ocuparse de “pensar el mundo desde Bolivia” en costosísimos foros que aprovechó, de nuevo con dineros públicos, para fotografiarse con intelectuales del “progresismo” internacional especialmente invitados.

Frente al vacío e infertilidad de casi dos decenios, hoy es imperativo recuperar la capacidad y la voluntad de pensar. Sin embargo, los principales actores políticos aparecen más preocupados por la conquista urgente del poder que por hacer posible una real transición democrática con ideas precisas y proyectos factibles de mediano y largo plazo.

Es hora de que Bolivia vuelva a ser un lugar donde pensar plural y libremente, pero en que lo pensado sea prioritariamente la propia Bolivia y el espíritu de tal pensamiento sea uno comprometido con su destino.

*Especialista en Comunicación y análisis político

Twitter: @etorricov

(Publicado en la Agencia de Noticias Fides el 27 de julio de 2020)

El inútil debate sobre la fecha de las elecciones

El inútil debate sobre la fecha de las elecciones

Rafael Puente

viernes, 17 de julio de 2020

Diariamente se publican opiniones y contra-opiniones sobre la pertinencia de tener elecciones en el mes de septiembre, dada la previsión de que la pandemia del Covid pueda alargarse hasta esa fecha. Que no se puede arriesgar (más de lo que ya está) la salud de la población, que sería favorecer a los electores fanáticos del MAS; que pase lo que pase no se puede seguir alargando la presidencia interina de Jeanine Áñez…

¿Realmente el problema es la fecha de las lecciones?

Personalmente —y me consta que no soy el único que piensa así— el problema no es la fecha, el problema es la falta de candidatos/as por quienes valga la pena votar. Sin contar los candidatos/as decorativos, que son la mayoría, encontramos tres que pueden contar con porcentajes significativos de votación.

Una es la actual presidenta interina, que ya está demostrando que, más allá de su permanente sonrisa, no sirve para el cargo, ya que como presidenta sólo genera decepción tras decepción (y de hecho el porcentaje de población que dice votaría por ella va disminuyendo). Y parte de la decepción proviene precisamente de que esté más  preocupada de su candidatura que de su actual gestión.

Otro es Carlos Mesa, un político indudablemente inteligente, y muchos creemos que honesto. Pero ya fue presidente y, tras un discurso fantástico en su posesión del cargo, vino a demostrar que no sabía qué hacer con el país (que realmente no es un país fácil de gobernar), ni tiene la visión necesaria a la hora de seleccionar colaboradores; hasta el extremo de que se vio obligado a renunciar a la Presidencia, lo que por un lado confirma su honestidad política, pero por otro cuestiona su capacidad para dicho cargo.

Y el tercero —presunto ganador, con o sin la mayoría necesaria para no ir a segunda  vuelta— es Luis Arce Catacora, famoso ex ministro de Economía de Evo Morales. Nadie discute su inteligencia ni su demostrada capacidad profesional. Pero su gestión como ministro nos deja un peligroso antecedente de autoridad más preocupada de sí misma que de la población, además de preocupada de satisfacer a su presidente.

Veamos algunos datos de los años en que fue autoridad nacional:

? Contrataciones irregulares de onerosos sistemas de software, que al cabo de 10 años demostraron haber sido un gasto inútil de millones de dólares, que beneficiaron a una empresa fantasma panameña, denominada Sysde.

? Luego Arce intentó contratar a la empresa colombiana Heinsohn, con la que se firmó un contrato con un supuesto sobreprecio de más de 5 millones de dólares. 

? Dos años después Arce autorizó que se hiciera una invitación directa a la misma empresa (por 5,4 millones adicionales, realmente algo incomprensible en un profesional capaz).

? Autorizó el gasto de 2.000 millones de dólares para el Fondo Indígena (que no está claro dónde fueron a parar) y para decenas de “elefantes blancos”; y de 6,9 millones de bolivianos para la compra de vidrios blindados y otros equipos de seguridad (como un “servicio ultrasónico” para ese tremendo palacio de gobierno que se llamó “la Casa del Pueblo”), ¡y otros 10 millones de bolivianos para la compra de alfombras persas y muebles importados!

Es decir que compartió los delirios de grandeza de su presidente Evo Morales, un delirio de grandeza que afectó a Evo después de sus primeros cuatro años de mandato, confirmando aquel principio de que ”el poder crea daño cerebral”; pero con el agravante que Arce Catacora iniciaría su gestión presidencial ya con ese “daño cerebral” encima.

Realmente, más allá de su capacidad profesional que nadie discute, sería un presidente peligroso nada menos que por el desconocimiento de su propio país, al que parece confundir con Arabia Saudita.

Eso supuesto, lo que debiera preocuparnos no es la fecha de las eventuales elecciones. Lo que debiera preocuparnos es la aparición de candidatos o candidatas que tengan claridad sobre las condiciones de este país nuestro (y que además prevean las consecuencias a largo plazo de la pandemia que nos amenaza).

No lo tenemos nada fácil, ¿verdad?

Rafael Puente es miembro del Colectivo Urbano por el Cambio (Cueca) de Cochabamba.

(Publicado en el periódico Página Siete el 17 de julio de 2020)

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 334

Visitas

23872721
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
11347
5778
69673
137856
23872721