cabecera aqui blog

¿Sabemos algo sobre las “enfermedades raras”?

tribuna

Vamos a andar

Por Rafael Puente*

Viernes, 01 de marzo de 2019

Se acaba de recordar el Día Mundial de las Enfermedades Raras y, por tanto, parece oportuno que nos preguntemos qué sabemos sobre esas enfermedades que —precisamente por ser raras— son muy poco conocidas, y el principal efecto de ese desconocimiento deviene en la soledad y el desamparo de las familias de esos enfermos. Se considera raras a las enfermedades que afectan a menos de uno por cada 2.000 ciudadanos; se calcula que afectan al 6 a 8% de la población mundial y, por supuesto, pueden afectar a cualquiera. 

Leer más...

La transición y la Agenda del 21F

 tribuna

 MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

No está claro cuándo el proceso de cambio pisoteó todas sus banderas: la de izquierda, indígena, medioambiental y la anticorrupción.

Leer más...

Carpinteros bolivianos y contrabando chino

tribuna

Vamos a andar

Por Rafael Puente*

viernes, 15 de febrero de 2019

¿Será verdad? Ojalá alguien me diera datos en sentido contrario, porque me cuesta creerlo. Un antiguo amigo carpintero —carpintero de buen nivel, con formación técnica y un taller muy completo— me acaba de contar que no le está yendo muy bien, y que cada vez son más en nuestro país los carpinteros que cierran su taller e intentan dedicarse a otra cosa. ¿Y eso por qué? ¡Porque el contrabando que permite el ingreso al país de puertas y ventanas chinas hace imposible la competencia…!

Leer más...

El MAS, la carrera de Sociología de la UMSA y los universitarios

tribuna

Julián Alcoba Apaza.

El Movimiento al Socialismo (MAS), a través de su máximo representante, Juan Evo Morales Ayma, dice que las universidades —en especial en la UMSA— usan de manera equivocada la autonomía universitaria (en contra de su gobierno, añadimos). “En algunas universidades públicas las autonomías están perjudicando demasiado…”, sostuvo en un discurso llevado a cabo el 23 de junio de 2018 por la demanda de incremento de presupuesto de la UPEA, apoyado por movilizaciones de la UMSA (Erbol Digital).

Leer más...

Venezolanos sin patria

tribuna

Jorge Artunduaga Rojas, de Colombia

La Patria Grande soñada por Bolívar (el mitificado y el desmitificado, no importa), el lugar donde cualquier latinoamericano no se sienta extranjero ni ilegal ni perseguido; ese lugar soñado no existe, porque los intereses de los dueños de poder de aquellos años de la emancipación del yugo hispano, eran más importantes que unirse. Conservar los privilegios, antes gozados durante la corona española, pero luego como jerarcas del terruño, era lo más importante y lo sigue siendo hasta hoy.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 336

Visitas

28366116
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
15238
20716
88943
329563
28366116