lecturas
por Antonella Marazzi
(Recordando el asesinato de Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht el 15 enero de 1919, publicamos la intervención de Antonella Marazzi en el Encuentro sobre Rosa Luxemburg —a 90 años de la muerte— organizado por Utopía roja en Roma en septiembre de 2009. Texto inédito)
Mi primer encuentro con Rosa se remonta a los comienzos mismos de los años 70, cuando, joven militante, intentaba darme una formación teórica de base con métodos tan apasionados como caóticos. Recuerdo que tuve la impresión de una mujer decidida, de fuerte personalidad política y brillantes dotes teóricas que atravesó como un cometa el horizonte político de la Segunda Internacional para acabar siendo asesinada por la contrarrevolución alemana, después de haber polemizado con algunas de las mentes revolucionarias de su época. En el curso de los años, volví sobre algunas de sus obras, siendo la última de ellas en orden temporal La Revolución rusa. El encuentro organizado en Roma por Utopía roja a noventa años de su muerte me ha dado la oportunidad de reencontrarla. Y es así que he pasado con ella el último trozo de un calurosísimo verano, leyéndola sobre las ondas de un lago, en contacto inmediato con esa naturaleza que ella amó en sus múltiples aspectos y en la cual buscó sumergirse siempre que le fue posible.
Leer más...editorial
En su informe de labores, a tres años de su segundo mandato, el Presidente boliviano, entre las mentiras, medias verdades y pálpitos, ha dicho que en el TIPNIS no hubo necesidad de consultar para construir el camino de la discordia, que de allí será desterrada la pobreza extrema en tres años y que en él arrasó electoralmente la candidata del MAS a la Gobernación de Beni.
Leer más...Por Rafael Puente
Por lo que se oye y ve en las noticias de estos días, se está preparando una sanción para la actual presidenta de la Cámara de Diputados, que consistiría por lo menos en alejarla de ese cargo, todo ello acompañado por una suerte de descrédito de su persona.
Leer más...De sábado a sábado (232)
Remberto Cárdenas Morales*
Lo que se hizo y se dejó de hacer en las elecciones para gobernador en Beni, desde el gobierno y desde la oposición, fue un ensayo regional de lo que podría suceder para las elecciones generales de 2014, en sus tendencias principales y con las naturales particularidades.
Leer más...La profunda revolución democrática y cultural iniciada en Bolivia en el año 2006 con la llegada al poder .del presidente, Evo Morales, llega a su séptimo año de luchas con un largo camino recorrido, evidentes triunfos y varios retos.
Leer más...Flechas yuracarés
Alejandro Almaraz
Página Siete, 24/01/2013
“Ocho de nueve”, ése era el triunfal título del artículo publicado por Jaime Iturri hace unos días en La Razón. Se refería a las gobernaciones que pasaría a controlar el MAS con la cantada victoria de Jessica Jordan en las recientes elecciones en Beni, lo que, según Iturri, refleja el crecimiento del oficialismo.
Leer más...Redacción de Aquí
El martes 22 de enero el gobierno del MAS intentó retomar las movilizaciones que hubo en los primeros años del gobierno de Juan Evo Morales Ayma.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
Página Siete, 24/01/2013
Los hechos de violación filmados en la Asamblea Departamental de Chuquisaca vienen a exacerbar un auténtico espectáculo de abuso sexual por parte de autoridades (lamentablemente indígenas) y otro espectáculo de lenidad por parte de autoridades en general, que nos llaman a la reflexión; a una reflexión que oscila entre la angustia y la bronca.
Leer más...Por Francesco Zaratti - 6/01/2013
Comentar declaraciones de nuestros gobernantes es un arte que requiere, además de destreza exegética, un sutil tino político con el fin de relativizar sus palabras a los diferentes auditorios, sin abstraerlas del contexto en que fueron pronunciadas. Consecuencias no deseadas de ese arte se sufren a veces en carne propia, como saben bien algunos medios culpables de no saber distinguir flojo de flojera. Por eso normalmente prefiero pasar por alto los constantes exabruptos de nuestras autoridades.
Leer más...