Dos sobrevivientes de la historia (sobrevivientes a La Historia). Solo Miguel y William, nadie más.
Luis H. Antezana J.
Parece exagerado afirmar que, para algunos individuos, Cervantes y Shakespeare en este caso, la historia no valdría un bledo.
Leer más...
literatura
Mauricio Rodríguez Medrano
Fernanda Ávila quiso ser Odontóloga. Luego Pediatra. Luego contrabandista. Luego eligió Letras. Pero al terminar de leer los Fundadores del alba se decidió por guerrillera. «Ahora soy mamá», dice. «Es lo mismo». En las paredes de su cuarto hay fotografías de su paso por La Higuera. «Fue mi mejor época», dice. «El pasado siempre es la mejor época».
Leer más...
arte y literatura
Mauricio Rodríguez Medrano
«No leí Raza de bronce. En realidad sólo vi la telenovela», dice Grace Callapa, ama de casa. 1: pasaron 115 años desde la primera edición de Raza de bronce. 2: Raza de bronce jamás se transmitió en formato telenovela. 3: hay una canción del grupo de rock Alcoholika que titula Raza de Bronce. En el video el baterista usa una máscara de gas y un Cristo de yeso moshea y un campesino moshea y el vocalista grita (con voz de ultratumba): «Jallalla Bolivia».
Leer más...literatura
Reseña
Mauricio Rodríguez Medrano*
La Paz, Página Siete, martes, 08 de marzo de 2016
Umberto Eco dio el último estertor, y murió de cáncer a los 84 años. Dejó atrás una biblioteca que será deteriorada por el tiempo, y al final sólo quedará el nombre o algunas cenizas de los libros que escribió. Por ejemplo: El péndulo de Foucault, por ejemplo: El nombre de la rosa, su obra maestra.
Leer más...
arte y literatura
La entrega del doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, amerita un repaso detallado a la excepcional trayectoria de CachínAntezana, acaso el mayor crítico literario y semiólogo boliviano de las últimas décadas. Una larga conversación da lugar a un esbozo de perfil de este incansable buscador de la estética en los libros, la música y el fútbol.
Martín Zelaya Sánchez
“Creo que puedo decir que yo fui un ser racional, libre y constituido —lo que pasa cuando tomas una decisión estando consciente de sus consecuencias—, a mis siete años. Fui a una librería a comprar un libro de texto pero no había, y me dijeron que iba a llegar en una semana. Solo tenía que esperar, pero vi en los estantes Los tigres de Mompracemmde Salgari y quedé encantado. Sabía que podía comprarme el libro con el dinero que tenía. Pensé que tal vez mi padre me iba a dar una paliza, pero temía que si no me lo llevaba después ya no habría… y lo hice. Esa fue mi primera decisión”.
Leer más...