Fidel y Ramonet dialogan sobre la prensa en Cuba
Usted me mostró la impresionante documentación que lee y consulta cada mañana para seguir de cerca los acontecimientos del mundo; decenas de cables y de artículos traducidos de la prensa internacional. Y a este respecto quisiera que hablásemos de la información en Cuba. La impresión que se tiene es que, aunque hay excelentes periodistas, hay muy poca información crítica sobre lo que pasa en Cuba. ¿Cuál es su opinión al respecto?
Leer más...*Era el dolor que había que convertirlo en victoria
21 de agosto de 2014 a las 9:47
Un 21 de agosto de 1971 se efectúa uno de los golpes más sangrientos generado por el entonces coronel Hugo Banzer Suárez. En dicho golpe de estado varios revolucionarios, desde sus distintas banderas de organizaciones, crearon resistencia a la dictadura fascista durante esos largos años difíciles. Es a través de esa vía que lo que realmente se quiere hacer es rescatar la memoria histórica de una familia entera que vivió lo duro de la dictadura y que únicamente, a partir de esta memoria histórica, logremos valorar la democracia que vivimos y los logros alcanzados hasta la fecha. Todos los hechos narrados acá han sido plasmados por la persona en esa época y en esa situación. Hay más cosas que complementar pero, como entenderán, RECORDAR ESOS TIEMPOS NO ES FÁCIL, PERO ÉL LO CONSIDERA NECESARIO y han pasado alrededor de 6 años desde el momento en que decidió retomar la escritura de este documento.
Leer más...Por Carlos Santamaría*/ Resumen Latinoamericano/ 26 de Junio 2015.
La fiscalía alemana informó recientemente que ha abandonado la investigación sobre las escuchas de la Inteligencia estadounidense al teléfono móvil de la canciller germana, Angela Merkel, alegando “falta de pruebas”, pese a los documentos aportados por el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Edward Snowden, sobre el programa de espionaje masivo de telefonía celular a escala mundial desde 2002
Leer más...Este es el Fidel Castro que creo conocer: Un hombre de costumbres austeras e ilusiones insaciables, con una educación formal a la antigua, de palabras cautelosas y modales tenues e incapaz de concebir ninguna idea que no sea descomunal
Autor: Gabriel García Márquez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
17 de abril de 2014 17:40:40
Foto: Archivo
Su devoción por la palabra. Su poder de seducción. Va a buscar los problemas donde estén. Los ímpetus de la inspiración son propios de su estilo. Los libros reflejan muy bien la amplitud de sus gustos. Dejó de fumar para tener la autoridad moral para combatir el tabaquismo. Le gusta preparar las recetas de cocina con una especie de fervor científico. Se mantiene en excelentes condiciones físicas con varias horas de gimnasia diaria y de natación frecuente. Paciencia invencible. Disciplina férrea. La fuerza de la imaginación lo arrastra a los imprevistos. Tan importante como aprender a trabajar es aprender a descansar.
Leer más...Cuatro horas de una emotiva despedida:
Verónica Sánchez Barrera
Día 29 de julio de 2015
Va anexo en PDF