A seis meses de la muerte de Andrea Aramayo, Página Siete reúne en dos entregas los hechos más relevantes del caso a partir de entrevistas y lo reflejado en la prensa. La parte acusadora detalla cuáles son las pruebas para demostrar un feminicidio y la defensa para evidenciar que fue un hecho de tránsito.
martes, 23 de febrero de 2016
Alejandra Pau / La Paz
Se cumplieron seis meses del fallecimiento de Andrea Aramayo (de 27 años). La parte acusadora asegura tener pruebas cruciales de que su expareja, William Kushner (de 38 años), cometió feminicidio. Por otro lado, la defensa asegura tener elementos suficientes para comprobar que se trató de un accidente de tránsito.
Leer más...Página Siete presenta la segunda entrega sobre uno de los casos de mayor relevancia en los últimos seis meses. El hecho ha despertado un nuevo debate sobre los procesos de investigación, su ejecución, los tiempos en el cuestionado sistema judicial y sobre el delito de feminicidio en la sociedad boliviana.
Miércoles, 24 de febrero de 2016
Alejandra Pau / La Paz
Pasaron seis meses desde el deceso de Andrea Aramayo, el mismo tiempo en que se espera la aplicación de justicia. Su madre, Helen Álvarez, aseguró desde el inicio que se trata de un feminicidio, que William Kushner la atropelló. La defensa del imputado, y expareja de la fallecida, sostiene que fue un accidente de tránsito y anunció que buscará el sobreseimiento del caso.
Leer más...En este artículo: Abel Prieto, Atilio Borón, Cuba, Fidel Castro Ruz, Frei Betto, Ignacio Ramonet,José Martí, Katiuska Blanco
28 enero 2016 | 7
La continuidad del pensamiento martiano en Fidel Castro fue el tema de un panel moderado por Abel Prieto, asesor del Presidente, e integrado por algunos de los más cercanos interlocutores del líder de la Revolución Cubana: Katiuska Blanco, Ignacio Ramonet, Atilio Borón, Frei Betto y Federico Mayor.
Leer más...Katu Arkonada
ALAI AMLATINA, 21/01/2016.-
Hoy aparece una Bolivia de las luces, de los ejemplos, de las victorias y de los optimismos y esto nos coloca en un sitial muy importante y hay que saberlo aprovechar en el sentido colectivo del término, que esta visibilización de Bolivia nos sirva para apalancar un mayor crecimiento económico, presencia y liderazgo internacional, todo apuntando al temar del mar.
Álvaro García Linera
Leer más...Argentina: Declaración del Comité Central del Partido Comunista ante la nueva coyuntura:
Resumen Latinoamericano / 14 de enero 2016.-
La República Argentina está gobernada por un Poder Ejecutivo que representa de manera directa, y casi sin intermediaciones, a las corporaciones trasnacionales, a los medios concentrados de información, a los monopolios del sector agroexportador y a la banca global hegemónica del sistema financiero internacional. El gabinete nacional y otros altos cargos se otorgaron a los gerentes de los monopolios extranjeros más fuertes en el país.
Leer más...