Silvia Ribeiro*
ALAI AMLATINA, 27/08/2015.- El 19 de agosto 2015, el juez Francisco Peñaloza Heras, del Juzgado XII de Distrito en Materia Civil, canceló la medida precautoria que desde hace dos años mantiene suspendida la siembra de maíz transgénico en México en respuesta a una demanda colectiva por los daños que estos granos causan a la biodiversidad y la salud. Sin embargo, la suspensión sigue vigente, ya que su decisión fue inmediatamente apelada por Colectivas AC, representantes legales de la colectividad de 53 ciudadanos y 20 organizaciones que presentaron la demanda en 2013.
Leer más...El vicepresidente del PSUV para las Relaciones Internacionales, Rodrigo Cabezas, dialogó con Granma sobre diversos temas de la actualidad venezolana
Autor: Laura Bécquer Paseiro | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
30 de agosto de 2015 22:08:23
Rodrigo Cabezas, vicepresidente del PSUV
para las Relaciones Internacionales.
Foto: Jorge Luis González
Un análisis respecto a la situación en Venezuela fue ofrecido a este diario por el vicepresidente para las Relaciones Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rodrigo Cabezas. El tema de las próximas elecciones legislativas inició el diálogo con este profesor de la Universidad de Zulia, economista de profesión y ministro de Finanzas del 2007 al 2008 bajo la presidencia de Hugo Chávez.
Leer más...Silvia Ribeiro*
ALAI AMLATINA, 10/08/2015.- El Acuerdo de Comercio en Servicios que negocian en secreto gobiernos de 50 países, incluido México (TISA por sus siglas en inglés), supera todo lo que se ha visto hasta el momento en materia de tratados internacionales en pos de dar beneficios irrestrictos a las empresas trasnacionales, contra los intereses y el bien público. El término “servicios” en este contexto abarca desde agua y alimentación, a salud, educación, investigación, comunicaciones, correos, transportes, telecomunicaciones, comercio electrónico, venta minorista y mayorista, servicios financieros, y mucho más, incluso los mal llamados “servicios ambientales” relacionados a bosques, sistemas hidrológicos y otras funciones de los ecosistemas. ¡Hasta los migrantes se incluyen en el tratado como supuestos “proveedores de servicios”! El sector servicios es además el mayor empleador de los países de ingresos altos y medios, son enormes los impactos contra derechos laborales y sindicales.
Leer más...Pablo González Casanova
ALAI AMLATINA, 26/08/2015.- Entre los muchos problemas que enfrentamos a nivel mundial se encuentra el fin del cruel bloqueo de Cuba por Estados Unidos —un bloqueo que duró más de cincuenta años—. La reanudación de relaciones diplomáticas, familiares, turísticas, comerciales, culturales y financieras entre ambos países nos provoca una mezcla de júbilo por el cese de la agresiva medida y una natural preocupación sobre la mejor forma de seguir construyendo y luchando por la libertad, el socialismo y la emancipación.
Leer más...Duras críticas del Coronel chavista José Martín Raga:
Revista Newsweek / La Iguana TV / Resumen Latinoamericano, 19 agosto 2015.
Enclavado en las montañas que rodean el embalse La Mariposa se halla el Núcleo de Desarrollo Endógeno Bejarano, unidad militar creada con la idea de proteger la porción de tierra que circunda la represa, y desarrollar uno de los tantos proyectos utópicos ideados por Hugo Chávez en 2003, la misión Vuelvan Caras. El NUDE tiene una superficie de dos mil 800 hectáreas, que albergan modestos cultivos de hortalizas que abastecen el consumo del personal destacado en el lugar y dejan una exigua renta para la reinversión.
Leer más...