tribuna
Julián Alcoba Apaza
A propósito del día internacional de la mujer, 8 de marzo, hacemos la respectiva conmemoración a las mujeres bolivianas y, en especial, a las estudiantes universitarias trabajadoras de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). La Organización de Naciones Unidas (ONU) oficializó, en 1975, el “Día Internacional de la Mujer” por las luchas que se realizaron en distintos periodos, por ejemplo la más “conocida”: 1911.
Leer más...El joven italiano fue víctima de la serie de atentados terroristas que ocurrieron en 1997 en la capital cubana orquestados desde Estados Unidos
Autor: Pedro Antonio García | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3 de septiembre de 2015 23:09:12
El joven Fabio Di Celmo junto a su madre Ora Bassi. Foto: Archivo
El jueves 4 de septiembre de 1997 el joven italiano de 32 años Fabio Di Celmo tenía a las nueve de la mañana una reunión de negocios en La Habana Vieja. Al demorarse por problemas en el tráfico, canceló la cita y se dirigió al hotel Copacabana, donde su padre, Giustino, había alquilado una habitación.
Leer más...Ernesto Che Guevara
(Abril de 1967)
Publicado por primera vez en La Habana-Cuba, en abril de 1967.
Texto digitalizado aparece aquí por cortesía de la Biblioteca de Textos Marxistas en Internet.
Recodificado para el MIA por Juan R. Fajardo.
Crear dos, tres... muchos Vietnam, es la consigna.
Es la hora de los hornos
y no se ha de ver más que la luz.
José Martí
Ya se han cumplido veintiún años desde el fin de la última conflagración mundial y diversas publicaciones, en infinidad de lenguas, celebran el acontecimiento simbolizado en la derrota del Japón. Hay un clima de aparente optimismo en muchos sectores de los dispares campos en que el mundo se divide.
Leer más..."Los proyectos fantasma representan un daño económico de 14,5 millones de bolivianos, los 713 proyectos con plazos no vigentes representan un 87,7 millones de bolivianos, (y) el presunto daño económico al Estado bordea los 102,2 millones de bolivianos”, dijo Lariza Fuentes, interventora del Fondo Indígena, en conferencia de prensa, realizada la semana anterior, luego de seis meses de trabajo.
Leer más...tribuna
Rafael Puente
Viernes, 26 de abril de 2019 · 00:10
Hace años que diferentes sectores de la sociedad civil viene reclamando que el Gobierno dedique un presupuesto suficiente para la salud de la población. Por supuesto, el problema es mucho más antiguo que la actual gestión de gobierno, pero con toda razón era del actual gobierno que esperábamos una política seria de salud, en primer lugar por su línea política —formalmente popular— y en segundo lugar porque, innegablemente, la economía de nuestro país está mejor que nunca en su historia…
Leer más...Amalia Pando, periodista
La periodista habla de su renuncia y de la situación de la prensa en el gobierno de Evo. Tras advertencias oficiales, ERBOL anuncia que publicará la lista de sus aportantes.
La Paz, domingo, 23 de agosto de 2015
IIsabel Mercado, subdirectora; Amalia Pando y Juan Carlos Salazar, director.
Fotos Víctor Gutierrez / Página Siete.
Leer más...Recuerdan hoy al luchador independentista y líder de la revolución vietnamita, Ho Chi Minh
Autor: Laura Prada | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2 de septiembre de 2015 21:09:45
Ho Chi Minh, una de las principales figuras de la lucha contra el imperialismo
y por la liberación de los pueblos. Foto: kynang.ed
Hace 46 años Vietnam y el mundo perdieron a una de las principales figuras de la lucha contra el imperialismo y por la liberación de los pueblos, Ho Chi Minh.
Leer más...De sábado a sábado 321
Remberto Cárdenas Morales*
Con la ligereza acostumbrada el presidente Morales, ante el malgasto del dinero desembolsado del Fondo Indígena, según informe de la Contraloría del Estado boliviano, afirmó que esa plata se la “panfleteó”, es decir, que fue distribuida por muchas manos y sin anotar nombres de los destinatarios.
Leer más...Funcionarios del Ministerio de Trabajo y voceros oficiales y oficiosos de los gobernantes, éstos incluidos los que, los últimos días parlotean sobre aprestos golpistas en nuestra América y aseguran que en Bolivia está en marcha un “golpe suave” (GS).
Leer más...