Jon Juanma
Antonio Gramsci fue un revolucionario, teórico marxista, periodista y filósofo que llegó a ser uno de los principales dirigentes del Partido Comunista Italiano en los años veinte del pasado siglo (alcanzando el cargo de Secretario General). Murió un 27 de abril, el de 1937. En ese momento, con 46 años de edad, sumamente enfermo, se encontraba a punto de salir de la cárcel. Lúgubre morada donde el régimen de Mussolini lo había confinado arrancándolo de los brazos de la humanidad por ser, precisamente, uno de sus grandes: sensible, comprometido con los de su especie y brillantemente inteligente. Todo ello lo colocó irremisiblemente como un destacado y honesto dirigente de los explotados: de la clase obrera italiana. Primero, como miembro del partido socialista, y después, liderando el partido comunista de su tiempo. Pero por la misma razón, también lo situó en el punto de mira de los explotadores.
Leer más...Un lector de Aquí
Que un ministro de Estado instruya a la Policía Boliviana aplicar “la ley de fuga” a presuntos delincuentes que se resistan a ser detenidos, es retroceder a tiempos de las dictaduras, actitud autoritaria que evidencia abuso del poder que no debe tolerarse en un nuevo Estado plurinacional y democrático.
Leer más...aeropuerto juan mendoza
Preocupados e indignados por el conflicto suscitado en Oruro ante el desacierto del cambio de nombre del Aeropuerto “Juan Mendoza” por el de Evo Morales, mediante el artículo adjunto nos pronunciamos en contra de la Ley 045, impuesta por los Asambleístas del MAS con el firme propósito de congraciarse con el Presidente Morales en detrimento del pueblo de Oruro, del que orgullosamente soy oriundo.
Leer más...Notiagen
En la Facultad de Ciencias Humanas el primer día y en Posgrados de Ciencias Humanas el segundo, diversas organizaciones llevaron a cabo en la 'nacho´ -como se conoce a la Universidad Nacional de Bogotá- una nueva conmemoración del aniversario de la muerte en combate de Camilo Torres Restrepo en Patio Cemento (Santander) el 15 de febrero de 1966 luego de haber ingresado a las filas del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Las organizaciones convocantes fueron la Coordinadora Juvenil 3 de Octubre, Memoria y Palabra, Red Revuelta y las Comunidades Eclesiales de Base.
Leer más...La desinformación económica hace estragos, se nos miente, y muy pocos se atreven a denunciar la mentira. La prensa de hoy publica una nota de la agencia Reuters que dice lo siguiente:
Leer más...Jenny Ybarnegaray Ortiz
La Paz, 18 de marzo de 2013.
El pasado fin de semana, varios medios de comunicación hicieron noticia de otra “ocurrencia” de su excelencia Juan Evo Morales Ayma quien, en una de sus habituales reuniones con las organizaciones campesinas del trópico de Cochabamba habría manifestado su preocupación por los resultados del último censo nacional de población y vivienda, y donde no tuvo mejor propuesta que lanzar uno de sus habituales “chistes” que tanto gustan a sus bases: les prohibió usar condones para garantizar el crecimiento poblacional de Bolivia.
Leer más...17. Los derechos de los pueblos indígenas siguieron ocupando un lugar prioritario en la agenda pública. Muestra de ello fue el proceso de discusión sobre la adopción de una ley general de consulta a los pueblos indígenas, la realización de dos marchas de pueblos indígenas del TIPNIS y la implementación de un proceso de consulta sin precedentes en dicho territorio. La sentencia N.º 300 del Tribunal Constitucional Plurinacional sobre la consulta en el TIPNIS, así como los esfuerzos del Gobierno y de representantes del pueblo guaraní para implementar acuerdos previos con el fin de proteger los derechos de éstos, también contribuyeron a mantener el tema presente en la opinión publica.
Leer más...Por Camilo Raigozo
Con arrogancia pendenciera el presidente Juan Manuel Santos despreció la propuesta del Ejército de Liberación Nacional, ELN, de contemplar un cese bilateral del fuego en el marco de una mesa de diálogos para buscar una posible solución del conflicto por la vía política.
Leer más...El CC sesionó este fin de semana y procesó un profundo debate que, sin cerrar el tema, consideró sus orientaciones de trabajo inmediatas en torno al Frente Amplio y las próximas elecciones internas. En ese sentido declara.
Leer más...