Lucha contra el contrabando
Redacción Aquí
El apresamiento de tres militares bolivianos en territorio chileno, por los carabineros del vecino país, ha sido utilizado políticamente por los gobiernos de ambos Estados, en ese afán ilegítimo de utilizar cualquier impasse para recuperar el apoyo interno que pierden ambos mandatarios.
Leer más...Marcos Domich
Gracias al poder de los medios de comunicación, el imperialismo ha adquirido la capacidad de crear focos de tensión con una velocidad extraordinaria. La semana transcurrida el nuevo foco o, más exactamente, la activación del mismo ha recaído en Irán. Irán ha sido “acusado” de estar construyendo bombas atómicas. El informe presentado por el japonés Yukia Amano muestra que es un señor completamente digitado por los EUA. Qué diferencia con el anterior Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), con el egipcio Baradey, Premio Nobel de la Paz, precisamente por su honesta y equilibrada gestión en el cargo.
Leer más...Escrito por Tribuna Popular
Viernes, 18 de Noviembre de 2011 13:18
XIII Encuentro Internacional de los partidos comunistas y obreros
Atenas, 18 nov. 2011, Tribuna Popular TP.- El epicentro mundial más simbólico de la aplicación de las políticas antipopulares del FMI, la Unión Europea, su Banco Central y gobiernos entreguistas —es decir, Grecia—, será también la sede del XIII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros que debatirán estrategia mundial para enfrentar la agresión imperialista en la perspectiva de un fututo socialista para la humanidad.
Leer más...Dos contrarias e incompatibles:
(Primera parte)
Por Katherine Fernández*
Debido al libre mercado desaprendimos qué es alimentar y alimentarse con soberanía
Ya se ha dicho hasta el cansancio que el 90% de la población vive con el 10% de los recursos del planeta y que el 10% de ellos está concentrado en las pocas manos de la dimensión transnacional, promotora del biocidio. Pero estos datos se refieren a la economía traducida en dinero, no a la economía traducida en medios de vida, porque si así fuera los campesinos agricultores o los indígenas de las selvas, tienen a su disposición los principales medios de vida, a pesar de que estén siendo avasallados por los gobiernos instrumento de las transnacionales y aunque sólo tengan un pedacito de tierra, en ella poseen un poder especial, una cuota de vida por encima de los demás, una cuota de soberanía.
Leer más...Teque, teque, teque… el cansino arrullo del motor de la barcaza complota con el sol beniano para adormilar a los pasajeros. Dos días de viaje sin escalas por el río ha dejado exhaustos a los viajeros.
Leer más...Pedro de la Hoz?Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fue allí, justamente en la plaza ante el Sproul Hall, exactamente el mismo sitio donde fueron reprimidos ahora los estudiantes, el foco de la situación de malestar que a partir de 1964 generó una ola de manifestaciones y enfrentamientos en Estados Unidos y luego en Europa occidental.
La chispa que prendió la hoguera saltó desde el reclamo estudiantil de poderse expresar libremente contra el establishment. El Free Speech Movement se articuló un año después de la histórica marcha a Washington por los derechos civiles coronada por el célebre discurso de Martin Luther King Jr. donde pronunció la frase: "Yo tuve un sueño... ", cuando los reclutadores del ejército invadían el campus en busca de carne de cañón para la guerra de agresión contra Vietnam.
Leer más...En Estados Unidos el dinero se concentra en manos de poca gente y esa distribución de ingreso y riqueza "amenaza con hacernos una democracia sólo de nombre", advierte el economista premio Nobel Paul Krugman. En la imagen, manifestantes de Ocupa Wall StreetFoto Mike Fleshman.| DAVID BROOKS
"Nuestros políticos son poco más que lavadores de dinero en el tráfico de poder y político; poco menos de seis grados de separación del espíritu y tácticas de Tony Soprano", afirma el gran periodista veterano Bill Moyers. Agrega que “no hay misterio en el porqué el Parque Zuccotti (Plaza Libertad) está lleno de gente. Los reporteros siguen rascándose la cabeza y preguntando ‘¿por qué están aquí?’ Pero está claro que están ocupando Wall Street porque Wall Street ha ocupado el país”.
Leer más...tipnis
Crónica
Este periodista vivió en carne propia lo que los pequeños habitantes del Tipnis viven. Aprendió de ellos más que en ninguna escuela.
Por Arturo Choque Montaño - 22/07/2012
Los niños de la comunidad de Gundonovia, en el extremo norte del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS), se acercan a los forasteros con curiosidad y sin prejuicios. Sienten que es su deber advertir a los “collas” sobre los riesgos de sus imprudencias: Es mejor no bañarse de noche en la laguna si no quieren compartir el lugar con lagartos y víboras... en las orillas mansas del río pueden esconderse las rayas...
Leer más...La Decisión fue tomada en el XXIII Congreso Ordinario de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia
Wilfredo Pomar Miranda
El XXIII Congreso de la CTEUB se realizó del 28 de enero al 2 de febrero de 2013, en la población de San Ignacio de Velasco, en el departamento de Santa Cruz, con la participación de representantes de 31 federaciones afiliadas: 9 departamentales y 22 regionales.
Leer más...