Miguel Ángel Barrios
ALAI AMLATINA, 27/03/2012.- Luego de los atentados del 11 de septiembre de 2.001, los Estados Unidos reemplazaron a la Estrategia de Contención que devenía de la época de la bipolaridad, en relación al adversario comunista, por la Estrategia de la Guerra Preventiva, que consistía en anticipar unilateralmente, cualquier posible ataque a la Seguridad de los Estados Unidos, sin delimitar espacios geográficos, pero tampoco, sin especificar la naturaleza del enemigo y hasta donde llegaban los alcances del ambiguo concepto de "terrorismo".
Leer más...Rebelión
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) informaron este 25 de enero a través de un comunicado que el cabo Luis Beltrán, el sargento César Lasso y el subteniente Carlos Duarte, que fueran capturados en combate, forman parte del más reciente grupo de uniformados que serán liberados de forma unilateral.
Leer más...*No usar la llave de la paz que dice tener en el bolsillo
Por camilo Raigozo
No sólo la muerte en combate a manos de las FARC de los 11 militares el pasado sábado 17 de marzo en la vereda Tres Cruces, municipio de Arauquita, Arauca, se hubieran podido evitar, sino también las anteriores y las que vendrán, tanto de soldados y policías, como de guerrilleros y civiles, si no fuera porque el presidente Santos insiste en negarse a usar la llave de la paz que dice tener en el bolsillo.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
- 23/05/2013
Mientras se mantiene el diálogo/confrontación con la COB, en el que los representantes del Gobierno insisten en que el Estado no podría sostener un sistema de pensiones con el 100% del salario (excepción hecha para los militares, pero de este tema ya hemos hablado), ha ocurrido en Cochabamba algo que no debe pasar desapercibido, aunque sólo fuera para que el resto del país no aprenda del gobierno municipal de nuestra ciudad capital.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente - 16/05/2013
El ya cansador conflicto protagonizado por la COB contra la actual ley de Pensiones tiene por lo menos dos caras. Una de ellas, en la que no vamos a entrar, es su componente violento, contrapuesto a la debilidad del diálogo. La otra cara, que es la que merece análisis, tiene que ver con la ley misma, con la realidad de las jubilaciones actuales y con la demanda de la COB.
Leer más...Traspasa los Muros
Se abre en el país nuevamente el debate sobre el delito político y la existencia de miles de personas privadas de la libertad por causas políticas, procesadas o condenadas por delitos políticos, conexos o relacionadas con la guerra, que a toda luz evidencian una de las consecuencias del conflicto social y armado colombiano.
Leer más...Porque siendo que no es lo mismo... es peor.
Porque al tiempo que intenta lavar la cara al perverso sistema explotador y arrodillado ante los poderosos, tiene como misión profundizar el neoliberalismo y garantizar más ganancias a las transnacionales.
Leer más...
El vicepresidente Álvaro García dijo que YPFB ingresará a parques nacionales para explorar y explotar recursos hidrocarburíferos, porque son áreas “altamente petroleras y gasíferas”, tareas que estarán acompañadas por una política de mitigación de daños ambientales.
Leer más...Confiesa que trabajó con USAID
“Tras revisar la lista de profesionales condenados a la hoguera por haber cobrado dineros de Usaid, acepté aplicarme el test del ministro Juan Ramón Quintana. Y resulta que, ay, dolor, me salió positivo. Sí, lo confieso, he cometido el crimen de lesa integridad, habiendo aceptado dos veces tratos laborales con Usaid”, confiesa con fina ironía Rafael Archondo, exencargado de negocios de Bolivia ante la ONU en la gestión del actual gobierno del MAS.
Leer más...