Frei Betto
ALAI AMLATINA, 19/03/2012.- Cayó otro ministro, el de Desarrollo Agrario. Y ya fue nombrado el sustituto: Pepe Vargas (del PT-RS), que fue gobernador de Caixas do Sul por dos períodos y que mantiene buenas relaciones con el MST.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales**
La COB dejó de ser el comando político de la clase obrera y se comporta, incluso ahora que se reanima, como un sindicato a media fuerza.
Leer más...Un nombre suele ser aclaratorio. Lo es en el caso de Sol de Pando, periódico amazónico de circulación nacional, según reza la portada. Sol oposición a tiniebla, como representación del valor individual de unos periodistas amenazados que osan enfrentarse a un Gobierno que lo menos podría ser calificado de mentiroso sino de traidor.
Leer más...Entrevista a Camila Vallejo, líder del movimiento estudiantil que jaqueó al gobierno de derecha en 2011 La dirigente universitaria afirma que los estudiantes discuten qué relación tendrán con las organizaciones sociales y sus demandas, que están en el tapete. Y que el gobierno de Piñera va a privatizar y enajenar los recursos.
Leer más...Nada nos importa más ahora que se resuelva esta intrincada discusión en la que el gobierno ha quedado encerrado en sus propias trampas. Han demostrado su propia cobardía, patente insulto el de ayer, 14 de marzo, que citan a los dirigentes a reunión en la intendencia, y ellos viajan desde Aysén, dejando a sus familias en los piquetes y punto cero, quienes son atacados (no hay otra palabra más que ataque para tal cobardía), dejando heridos a mujeres y ancianos, atacando a los bebés, irrumpiendo en las casas, llevando detenidos a vecinos que protegían sus casas con planchas de zinc ante el nulo resguardo estatal, mientras la gobernadora de Aysén, Felisa Ojeda, se desmarca de tal instrucción a las tropas, y la intendenta no aparece si quiera dando alguna explicación...de tal represión, de por qué las FFEE se toman los hospitales e impiden la atención de los heridos, pregunto entonces ¿no será apropiado otorgar fuero a quienes resguardan la salud? ¿no será hora de establecer un punto de tregua con la atención de heridos, en vez de discutir en el Congreso la ley Hinzpeter, una ley de suyo, prohibitiva del elemental derecho a la libertad?
Leer más...Las rentas excesivamente bajas exigen recaudar recursos adicionales
JUBILACIÓN Entre otras medidas, un experto sugiere la creación de un fondo estabilizador con un porcentaje de las Reservas Internacionales Netas del país.
Leer más...Flechas yurakarés
Alejandro Almaraz
En respaldo a la decisión gubernamental de expulsar a Usaid del país, abundan los antecedentes de injerencia estadounidense en los asuntos internos de Bolivia y de todos los países del mundo. Entrometerse en la política de otros países es lo menos malo en la trayectoria de la potencia que ha impuesto su poder cubriendo al mundo entero de guerra, opresión y muerte. Esto, no obstante, no exime al Gobierno de la elemental responsabilidad de demostrar la injerencia concreta de la que acusa a Usaid, por cierto, con alguna seriedad mayor que la de la lista de Quintana, casi tan cinematográfica como la de Shindler, pero bastante menos virtuosa.
Leer más...Santiago Escobar (Abogado y Cientista Político)
Es absurdo pensar que el gobierno está sin estrategia frente al conflicto de Aysén. Por el contrario, se ha movido de manera calculada para provocar el desgaste moral de los habitantes de la región y el aniquilamiento de su fuerza política, manteniendo la apariencia de que desea dialogar, pero efectivamente sin hacerlo. El anuncio de aplicar la Ley de Seguridad del Estado refuerza esa línea. Así, de manera inadvertida Aysén se ha transformado en una zona de escarmiento para el resto del país, que, en los cálculos del gobierno, tiene un costo político menor perfectamente asimilable.
Leer más...Nulo resguardo estatal, mientras la gobernadora de Aysén, Felisa Ojeda, se desmarca de tal instrucción a las tropas, y la intendenta no aparece si quiera dando alguna explicación de tal represión.
Leer más...