general giap
Desde su muerte el pasado 4 de octubre, dirigentes y organizaciones políticas de todo el mundo han destacado el legado del legendario General vietnamita que derrotó a Francia y Estados Unidos en las guerras por la liberación de la nación indochina
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 04 de julio de 2014
Loyola Guzmán, durante decenios un símbolo de consecuencia revolucionaria, hace poco nos sorprende al publicitar su decisión de hacer un acuerdo político con Doria Medina y su frente más o menos amplio…
Leer más...Alejandro Almaraz, exviceministro de Tierras
Almaraz critica las intervenciones de DDHH y Chaparina. Dice que fue peor que en dictadura.
Página Siete, domingo, 16 de febrero de 2014
Fotos: Fredd Ramos / Página Siete. Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; Alejandro Almaraz e Isabel Mercado, subdirectora.
Alejandro Almaraz, uno de los líderes e ideólogos de los disidentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), los llamados librepensantes, afirmó que el presidente Evo Morales difícilmente podrá eludir la segunda vuelta si se presenta una mínima unión de al menos dos fuerzas opositoras.
Leer más...de nuestra tierra
Hace un año, en Huanuni, fue fundado el Partido de los Trabajadores, por 1.300 delegados representativos de mineros asalariados, fabriles, trabajadores de salud, trabajadores de la Caja de Salud, campesinos, indígenas, amas de casa de Huanuni, maestros rurales, trabajadores municipales, y muchos otros sectores. El Congreso aprobó un documento político programático que establece la lucha por la Agenda de Octubre, nacionalización 100% con expropiación de las transnacionales, liquidación del latifundio, educación y salud gratuitas, la lucha contra el gobierno masista y por un gobierno de los trabajadores y el pueblo.
Leer más...Día Mundial de la Alimentación 2013
Lisandra Fariñas Acosta y Maylin Guerrero Ocaña
Más de 800 millones de personas en el mundo pasan hambre diariamente, mientras que la salud de otros dos mil millones se encuentra amenazada por el déficit de nutrientes. En el otro extremo, 1.500 millones de seres humanos padecen de sobrepeso.
Leer más...alimentación
Monsanto, Gates y Blackwarter y USAID contra el campesinado*
Publicado por Maya Rivera Mazorco y Sergiio Arispe Barriengos
¿Qué tienen en común la empresa de seguridad privada y la empresa agroquímica más grande del mundo? Más aún, ¿en qué parte de la ecuación entra una fundación filantrópica de propiedad de la pareja más rica del mundo, Bill y Melinda Gates?
Leer más...Pisando tierra
Marcela Barrios
(AquíCom 22-06-14) Cada mañana, al despertar, me doy cuenta de que sigo respirando y que en realidad no dejé de hacerlo. Así, inspirando y exhalando el aire que me rodea, se inicia mi jornada diaria al igual de la de cientos de personas en las ciudades de Bolivia.
Leer más...Cumbre del G77+China en Santa Cruz-Bolivia:
Falsos izquierdistas usan la cumbre para engañar
Ángel Fernández
Este grupo de países denominados G-77 o “países en vías de desarrollo”, forma parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde la mayoría reproduce el sistema o sea rige la gran propiedad privada en manos de burguesías nacionales muy incapaces y poderosas transnacionales, y sostienen una economía basada en la explotación de las mayorías por un puñado de capitalistas. Se suma China como una especie de país protector, siendo que a su interior las desigualdades son espantosas, la explotación es creciente y aporta con creces al desequilibrio ecológico mundial.
Leer más...Jueves 20 de febrero 2014
LOS TIEMPOS
Hace más de seis años que el Gobierno ya conocía que las represas brasileñas construidas sobre la cuenca del río Madera provocarían mayores inundaciones en el país. El presidente Evo Morales pidió el martes investigar ese impacto por los desastres en Beni.
Leer más...