Roger Cortez Hurtado*
La noticia del asesinato de un anciano en Betanzos (Potosí) a manos de tres niñas y un niño, de entre a 13 a 15 años golpea, como mazazo en la mandíbula y resuena atronadora en el espacio del periodismo, donde se erige como un nuevo perentorio desafío, al subrayar vacíos y deficiencias largamente irresueltos en lo que hace a la tarea de informar al público.
Leer más...Un lector de Aquí
Las políticas antipopulares implementadas por las clases dominantes de las burguesías nativas con el apoyo financiero y logístico del capital internacional, impuso modelos de gobiernos contra el pueblo y sus organizaciones (marxistas y socialdemócratas), gobiernos fascistas que violaron los más fundamentales derechos que tiene un ser humano: el derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad. Ese apoyo fue implementado por los diferentes gobiernos de Estados Unidos, siendo sus ejecutores los gobiernos nacionales y sus fuerzas armadas y policiales proimperialistas, donde uno de sus principales objetivos fue perseguir, encarcelar, torturar y hacer desaparecer a los militantes de partidos políticos y a sindicalistas que se opusieron a esos regímenes.
Leer más...Lupe Cajías *
Cómo informaría el matutino católico Presencia en este 2013? ¿Podría ese periódico, considerado el más completo en la historia boliviana, ejercer a plenitud la libertad de expresión consagrada en las convenciones internacionales y en la Constitución Política del Estado? ¿Podría una de sus reporteras estrellas, Amanda Dávila, trabajar sin hostigamientos, como tantas veces recordaba junto a amigos? ¿Cómo enfrentarían los otrora reporteros —ahora funcionarios públicos— este día de agosto si su medio estuviese cercado por la ausencia de publicidad estatal, la amenaza de turbas (alias ‘movimientos sociales’), la apertura de procesos, los insultos desde las altas tribunas ejecutivas?
Leer más...*Rafael Puente
Ahí lo tienen, el Uruguay, el país chiquito y tranquilo que no se mete con nadie, acaba de tomar la valiente decisión de despenalizar la marihuana. Son pues dos los temas a pensar, el de la marihuana y el de esa valentía.
Leer más...“Son las alianzas estratégicas en todas las áreas”, dijo el militar. El trabajo será en las fronteras. La oposición critica a la entidad castrense porque se muestra servil.
Las Fuerzas Armadas (FFAA) anunciaron ayer que hasta fin de año se crearán Comités de Defensa Patriótica en alianza con organizaciones sociales. Según el comandante de la institución castrense, Edwin de la Fuente, el presidente Evo Morales elogió la organización del desfile del pasado 7 de agosto, realizado en Potosí, con motivo del aniversario de creación de las Fuerzas Armadas, en el que, además de los militares, hubo una participación de indígenas y campesinos.
Leer más...