Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/30-06-014) El pasado viernes, un grupo de activistas de genero, del movimiento denominado Mujeres Creando organizó un acto de protesta singular y lo desarrolló en las puertas de la catedral Metropolitana, ubicada en la Plaza Murillo, de la ciudad de La Paz, centro político de Bolivia.
Leer más...Agenda Latinoamericana: 2012*
(Testimonio)
Alejandro Dausá
El 17 de septiembre de 2004 fui al cementerio de San Vicente, en la ciudad de Córdoba. Me acompañaban Joan y Daniel. Con voz entrecortada, él leyó el pasaje del profeta Ezequiel que relata la singular visión de los huesos secos. Estábamos sobre el lugar donde había sido identificada a mediados de los años 80 la primera fosa común. Luego recorrimos otras dos, abiertas por aquellos días. Sobre una de ellas, y para que no fuera descubierta, las autoridades militares construyeron el crematorio de esa necrópolis en 1978. Los especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense calculan que hay restos de más de doscientas personas. Muchos esqueletos están completos, varios con restos de ropas. Todos fueron arrojados allí en diferentes meses del año 1976. Pocos han sido identificados. Tuve una inefable sensación de cercanía afectuosa con esos seres sin nombre. Imaginé sus rostros, sus sueños, sus amores, sus luchas, sus tormentos, su dolor y estupor antes de la muerte. Como expresa el P. Quito Mariani en su libro autobiográfico, «les pedí perdón por no haber muerto con ellos».
Leer más...Informe 2014
Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/21/06/014) El Gobierno de Bolivia no cumple plenamente con las normas mínimas para la eliminación de la trata de personas, aunque realiza los esfuerzos para lograrlo, señala el reporte Tráfico de Personas 2014 del Departamento de Estado de EEUU.
Leer más...Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/21/06/014) La Defensoría del Pueblo recibió 343 denuncias por discriminación durante la gestión 2013, es decir, un 72% más que en la gestión 2012, cuando se registraron 200 casos, informó Rolando Villena, máximo representante de esa entidad.
Leer más...Drina Ergueta*
Martes, 17 de junio de 2014
Cuando un jovencísimo representante de los estudiantes del Colegio Nacional Simón Bolívar dice muy suelto de cuerpo, y seguramente hasta orgulloso de su cargo, de ser entrevistado y de la frase que lanza, que el ingreso de una mujer como estudiante sería "un desprestigio” para ese centro educativo "tradicionalmente” masculino, seguramente no es consciente de que muestra una imagen de ignorancia y barbarismo que le desprestigia a él y al colegio que dice defender.
Leer más...