ERBOL
El exsenador del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), Antonio Peredo, quien falleció el pasado sábado víctima de un ataque cardiaco, en su último artículo publicado por el matutino Página Siete afirma que el gobierno atraviesa una crisis de desarrollo, que como todas las crisis, tiene una salida positiva y muchas negativas.
Leer más...Por Malena Bystrowicz - Diario Página 12, Buenos Aires
La semana pasada murió en Bolivia Domitila Barrios Cuenca —así se presentaba sobre el final de su vida cuando se despojó del "de Chungara", su apellido de casada—, una mujer que supo tanto cambiar la historia de su país al organizar una huelga de hambre, que comenzaron cuatro amas de casa, que terminó derrocando una dictadura, como enfrentar al feminismo conservador —en 1975— al oponer su testimonio de vida a quienes pretendían seguir hablando de los problemas de "la mujer" así, en singular. Minera, dirigenta, madre, indígena; Domitila es una de esas personas imprescindibles para entender la historia de las mujeres en América Latina.
Leer más...Estimado Lucho:
Transcurrieron 32 años desde que nos dejaste y parece que fue hace poco. Recuerdo nítidamente esos días que después que asistías al cine, unos desalmados te llevaron al matadero y después de esa sádica y cruel tortura, en la noche del 21 de marzo, 13 balazos sepultaron tu cuerpo y con ello nos demostraste que, lo que predicaste también se cumplió: "la vida es para eso, para gastarla por los demás".
Leer más...Por: María Fernanda Rada Prado
"Tememos que se nos vaya la inquietud,
que se nos evapore este poquito de amor.
Tememos acostumbrarnos
a ver el mundo injusto,
como cosa normal"
(Luis Espinal)
Como duele recordarte en estos días cuando la soberbia de algunos poderosos sigue dejando al pueblo cantos dolorosos. ¿Cómo es posible que hagas tanta falta a una generación como la mía que no pudo conocerte? Te conocemos, te sentimos.
Leer más...Por Froilán González Adys Cupull
La noticia del fallecimiento de la boliviana Domitila Barrios de Chungara impactó a los amigos de Bolivia. Ocurrió el 13 de marzo en la ciudad de Cochabamba. El gobierno de Evo Morales decretó tres días de duelo. Su nombre fue repetido a través de las agencias de información de ese país. Merece recordarse y dejar que ella siga hablando con sus propias palabras, en las minas, congresos, entrevistas, escritos y libros que tal vez aún se encuentren inéditos, hay hechos que no debemos olvidar: su historia es uno de ellos.
Leer más...