Por Ernesto Carmona*
Chávez irrumpió en la política cuando los partidos estaban en total descrédito, tanto que los legisladores ya no usaban en sus vehículos las placas-patente oficiales por temor a un exabrupto. Un pueblo enardecido por primera vez tomaba conciencia de su exclusión del reparto del botín petrolero monopolizado por AD-Copey con grandilocuentes discursos sobre “democracia”.
Leer más...
Las empresas transnacionales de la noticia amplifican el discurso del imperio y de la derecha internacional, de la venezolana en particular, respecto de lo que creen que ocurre y que ocurrirá, según ellos, en la patria de Bolívar y de Chávez. Leer más...
HOMENAJE
Nuestra mamá Marthita es ahora nuestra estrella más brillante y en el día no se cansa de hablarnos desde las flores fucsias y moradas que tanto le gustan.
Leer más...• Palabras de Nicolás Maduro, vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, en la Ceremonia Oficial en memoria del Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, 8 de marzo de 2013, "Año 55 de la Revolución". (Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)
Leer más...Iván Bustillos
Para mí, don Antonio Peredo Leigue fue uno de los pocos profesores universitarios de periodismo, lo que se dice profesor: ése que antes que darte los instrumentos te enseña a sentir el oficio, a quererlo y a cultivarlo. Don Antonio ya no está entre nosotros. Tarde para muchas cosas, sin embargo acaso sirvan estas líneas para trascenderlo un poco más, dar fe de que también estas cosas dijo o hizo, y eso quedó como lección para su alumno.
Leer más...