Publicado el 16 mayo, 2013 por Juan Carlos Monedero
Los que conocen América Latina saben que la noticia en el continente no es que los ciudadanos hagan cola en los supermercados para adquirir pollo o azúcar y que la ausencia de papel higiénico no es un drama que convoque a un concierto de solidaridad en Lima. Desgraciadamente, el problema es que la gente no ha tenido nunca posibilidad siquiera de acercarse masivamente a los supermercados. Una parte importante del continente sabe de las compresas, a lo sumo, por los anuncios de las televisiones privadas, no porque haya tenido nunca capacidad adquisitiva para alcanzar ese espacio de comodidad y seguridad femeninas. Lo digo porque uno de los videos que airea la oposición ha escogido el tema de la falta de compresas como señal evidente de los males del “comunismo” (de dónde saca la oposición venezolana dinero para hacer tantos anuncios tan caros, sigue siendo un misterio). Los problemas en América Latina, aun siendo un avance sustancial tener acceso a todos los productos de higiene necesarios, siguen siendo, desgraciadamente, más urgentes. Como dijo en su día Lula, la revolución en América Latina significa comer tres veces al día. Cuando tienes resueltos los elementos esenciales de la supervivencia viene el resto. Es una buena noticia que la ciudadanía venezolana proteste reclamando los avances que va logrando.
Leer más...Fidel:
“Han sido necesarios 40 años de Revolución, han sido necesarias experiencias de todas clases, ha sido necesario un período especial, ha sido necesaria una batalla ideológica descomunal, ha sido necesario caer en este mundo que llaman globalizado, donde, entre otras cosas, las más globalizadas son la desinformación y la mentira” de los medios de difusión, afirmó el entonces presidente de Cuba, Fidel Castro Ruz, en la clausura del VIII Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap, que se realizó en La Habana, Cuba, el l2 de noviembre de 1999.
Leer más...RENTAS El lector encontrará en este texto orientaciones a sus principales dudas sobre cómo se ha transformado el sistema previsional o de pensiones. Primero fue de reparto simple, luego de capitalización o cuenta individual y finalmente de carácter mixto o híbrido. Un repaso para comprender las causas del actual conflicto entre el Gobierno y la COB.
Leer más...Hoy se cumplen 12 días de protestas en el país
OFERTA En medio de las protestas de ayer, los mineros dijeron que están dispuestos a flexibilizar su propuesta.
Leer más...Un vehículo estacionado a la sombra durante el día con las ventanas cerradas puede contener de 400-800 mg. de Benceno. Si está aparcado fuera bajo el sol a una temperatura superior a 16º C., el nivel de Benceno subirá a 2000-4000 mg., 40 veces el nivel aceptable.
Leer más...