Discurso pronunciado por el Embajador Rafael Dausá Céspedes en el acto conmemorativo del 83 aniversario del natalicio de Ernesto Che Guevara.
Leer más...Por Rafael Bautista S.*
Si el cambio constituía un proceso, eso significaba que transitar el proceso mismo era lo que llenaba de contenido y sentido al cambio. Pero cuando el cambio, imaginado "desde arriba", es lo puramente deducido de esquemas preconcebidos (inconscientes de su eurocentrismo), entonces el transitar mismo ya no tiene sentido. Es más, el proceso mismo empieza a diluirse, cuando lo que se asume no son los sentidos que produce el proceso, sino aquellos que arrastra una izquierda que pretende dirigir un proceso que no lo vive y, en consecuencia, no lo comprende.
Leer más...Camilo Torres
La plataforma del Frente Unido del Pueblo Colombiano no tiene definición respecto de la lucha electoral cómo táctica revolucionaria.
Para realizar la unión de los revolucionarios debemos insistir en todo lo que nos une y prescindir de todo lo que nos separa. Si el problema electoral es un obstáculo para la unión, es mejor no plantearlo, especialmente cuando todavía no estamos seguros de que las elecciones no se realicen.
Leer más...Alfonso Cano, comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dice que la guerrilla aún no está dispuesta a desmovilizarse y dejar la lucha armada.
Leer más...Dos siglos construyendo historia hacia el futuro
Wilfredo Pomar Miranda*
miércoles, 6 de agosto de 2025
Este 6 de agosto de 2025, Bolivia celebra 200 años de vida independiente. Este Bicentenario no es solo una fecha conmemorativa; nos invita a reflexionar sobre el largo y complejo proceso histórico que hemos recorrido como país desde su fundación. A lo largo de estos dos siglos, Bolivia ha sido y es escenario de luchas por la libertad, la democracia, la superación económica y la transformación política y social, desafíos que, en muchos casos, aún continúan vigentes.
Leer más...