Segunda parte
Alberto Rabilotta
En el anterior artículo (El imperialismo nos está atenazando, http://alainet.org/active/64551), analizamos brevemente la declaración del Presidente colombiano Juan Manuel Santos, de que su gobierno firmará un acuerdo de colaboración con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y que Colombia eventualmente entraría a esa organización belicista.
Leer más...por Eduardo Galeano
Ciudad de Goyana, Brasil, septiembre de 1987: dos recuperadores de basura encuentran un tubo de metal abandonado en un solar. Lo rompen a martillazos y descubren una piedra con luz blanca. La piedra mágica transpira luz, azulea al aire libre y hace resplandecer todo lo que toca.
Leer más...periodismo
“Moral y política” de Albert Camus
Periodismo crítico
Ya que, entre la insurrección y la guerra, tenemos hoy una pausa, querría hablar de algo que conozco bien y me interesa muchísimo: la prensa. Y ya que se trata de esta prensa nueva, surgida de la batalla de París, querría hablar de ella con la fraternidad y clarividencia que se les deben a camaradas de lucha.
Leer más...Un nuevo operativo encubierto busca involucrar a una autoridad boliviana en actividades de narcotráfico y afectar la imagen del presidente
La Epoca / Rebelión
Dos agentes de la CIA identificados y con residencia en Santa Cruz y dos agentes de la DEA, que hace poco participaron de un curso antidrogas organizado por la FELCN y la embajada de EEUU, forman parte de un nuevo operativo encubierto que busca involucrar a una autoridad boliviana en actividades de narcotráfico y afectar la imagen del presidente Evo Morales.
Leer más...periodismo
“Moral y política” de Albert Camus
Es preciso que nos ocupemos también del periodismo de ideas. La concepción que tiene la prensa francesa de la información, ya lo hemos dicho, podría ser mejor. Se quiere informar rápido en lugar de informar bien. La verdad no se beneficia con ello.
Leer más...