Por: Omar Quiroga Antelo
En el país a partir de la promulgación de la Ley 3058 en mayo del 2005, se legalizó el 18% de regalías y el 32% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos a partir de la producción fiscalizada en boca de pozo a favor del Estado.
Leer más...Escrito por Vicuña (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )?
Si algo causa repulsión al mundo civilizado —hablamos de todo tipo de civilizaciones exentas de cualquier tipo de colonialismo— es el fascismo. Los únicos que reivindican esta postura ideológica abiertamente son los radicales, los demás tratan de hacerlo usando el decorado repostero de la democracia formal liberal.
Leer más...Fuente: Página Siete, 13 de julio de 2011
El presidente Evo Morales acusó ayer a los pueblos indígenas de haber tergiversado el mecanismo de la consulta sobre actividades en su territorio, como la construcción de la carretera por el TIPNIS o exploración y explotación de hidrocarburos, para pedir dinero al Estado y a las empresas. ?
Leer más...Antes de la temida y previsible "retractación" de Virginia Guachalla, Sol de Pando procuró su testimonio con la verdad descarnada de los hechos; el mismo está registrado en un video que, a pedido de la misma señora Guachalla, entregaremos al Presidente del Estado Plurinacional a través del Ministro de Comunicación. Sin embargo, dada la "retractación" difundida con abierta mala fe y de manera parcializada por Canal 7, nos tomaremos la libertad de entregar ese video no forzado a los medios de comunicación que lo requieran, independientemente de su entrega al presidente Evo Morales vía Ministro de Comunicación...
Leer más...Diario Cambio
La encuesta del Latinobarómetro sobre la “Evolución de la democracia en Bolivia; 1995-2010” establece que el 63% de la gente confía en el sistema democrático para alcanzar el desarrollo nacional y percibe que se gobierna para el bien de todos.
Leer más...