Fortunato Esquivel
A mediados de noviembre 2011, el gobierno de Evo Morales, anunció que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y sus organizaciones no gubernamentales repartidas en los nueve departamentos de Bolivia, se quedan, aunque para su permanencia los acuerdos firmados, serán revisados y modificados encuadrándolos al Convenio Marco que se tramitaba para la reanudación de relaciones, tras la expulsión de Philip Goldberg.
Leer más..."De las transnacionales al Estado y del Estado a la sociedad productiva" es el título de una amplia entrevista concedida por el vicepresidente Alvaro García Linera al diario argentino Página 12 y reproducida en el país por fuentes oficiales. Aquí el texto completo
Leer más...Manuel González Callaú
Al terminar una gestión de trabajo es habitual realizar un informe en el que deben aparecer los logros alcanzados y las dificultades surgidas. Esa práctica institucional, también debería hacérsela personalmente, como una forma de autocrítica o autoevaluación.
Leer más...Este mes se engarzan dos aniversarios de acontecimientos de relevancia histórica. Por una parte, el surgimiento del Partido Comunista de Bolivia, en la fecha conmemorativa del 17 de enero de 1950; por otra, el segundo año de la emergencia del Estado Plurinacional, que marca un hito fundamental en la vida de los pueblos, clases, nacionalidades y regiones de la Patria.
Leer más...03/01/2012
Alejandro Almaraz*
El vicepresidente García ha mostrado, en un reciente discurso de fervorosa salutación a la marcha del Conisur, que tiene una comprensión muy sui géneris de la historia del continente, pues ha calificado de "malinches" a los indígenas que marcharon en defensa del TIPNIS.
Leer más...