El proyecto de norma crearía dos tipos penales
La Razón / Ricardo Aguilar Agramont / La Paz
Hasta 1952, a una mujer no le bastaba saber leer y escribir para acceder a la prerrogativa masculina del sufragio, aunque un hombre con sólo saber firmar podía hacerlo.
Sin duda, el primer éxito en el que las mujeres ganaron un privilegio político fue el 21 de julio de ese año, al obtener el derecho al sufragio, cuando se instituyó el voto universal.
Leer más...Redacción Bolpress
El Vicepresidente Álvaro García Linera y el gobernador colonial de Moxos en el siglo XVIII Ignacio Flores tienen mucho en común. Por asombroso que parezca, el militar español que combatió a Tomás Katari en 1780 y el ideólogo del "proceso de descolonización" en Bolivia defienden el mismo ideal de "desarrollo" y "progreso" y justifican con los mismos argumentos la construcción de una carretera con raíces esencialmente coloniales.
Leer más...Estimado/a amigo/a periodista:
A 6 meses de la brutal intervención a la VIII Marcha Indígena en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional-TIPNIS, continúa la represión a los pueblos indígenas, se ha militarizado la zona, el Ministro de la Presidencia Quintana Ramón, personalmente, ha estado en el Sécure para amedrentarles.
Leer más...P. Gregorio Iriarte o.m.i.
Aunque en Bolivia todavía vivimos mayoritariamente dentro del ámbito de los valores y las tradiciones religiosas, sin embargo, es evidente que a nivel mundial se avanza hacia una sociedad cada vez más secularizada y laical. También nuestra sociedad camina en ese sentido.
Leer más...La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) definirá el lugar (ya definió) de partida de la Novena Marcha Indígena, que comenzará el próximo 20 de abril y exigirá al Gobierno nacional respeto por los derechos individuales y colectivos vigentes en la Constitución. Reunidos en la tercera Comisión Nacional de este año, representantes de los pueblos de todo el país reafirmaron su compromiso de movilizarse en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), por donde el presidente Evo Morales pretende hacer pasar una carretera, en clara vulneración a sus compromisos verbales, así como decenas de garantías constitucionales de las y los bolivianos.
Leer más...