De sábado a sábado (297)
Remberto Cárdenas Morales*
Un homenaje, con aplausos de pie y con ovación, al apreciado colega, Ricardo Aguilar Agramont, perseguido y amenazado por el poder del gobierno y del Estado, y conminado por un juez sin competencia y sin ley, para que en tres días de plazo fatal delate a su fuente, para que la traicione, por tanto, para que viole una práctica de los verdaderos periodistas, recogida como principio por este grupo de profesionales.
Leer más...VP boliviano García Linera:
Publicado el 7/01/13 • en el tema Argentina
El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, visitó Argentina para recibir una distinción académica en la Universidad de La Plata. Antes, explicó en el Centro Cultural de la Cooperación que las críticas a su gobierno por parte de algunos sectores indígenas, ambientales y de la COB son bienvenidas por el presidente Evo Morales.
Leer más...Las tareas propuestas por el binomio Morales-García para las elecciones del próximo 12 de octubre —que no va más allá de las reformas dentro del sistema capitalista—, se ejecutarían, varias de ellas, hasta el 2025, bicentenario de la fundación de Bolivia.
Leer más...
tribuna
Vamos a andar
Por Rafael Puente*
Viernes, 01 de febrero de 2019
Lo que faltaba, una vez concluido el invento de las primarias, nos encontramos con la renuncia de Dunia Sandoval al Tribunal Supremo Electoral (TSE), aduciendo cinco motivos, entre los que figuran, por supuesto, su desacuerdo con la candidatura oficialista (que viola la Constitución) y otra serie de incongruencias, las mismas que parecen haber provocado la renuncia de Katia Uriona.
Leer más...De sábado a sábado (296)
Remberto Cárdenas Morales*
La Convención Americana sobre los Derechos Humanos, “Pacto de San José de Costa Rica, San José, Costa Rica (1969), que es Ley de Bolivia desde el 11 de febrero de 1993, en su artículo 13 dispone:
Leer más...Ariel Noyola Rodríguez*
ALAI AMLATINA, 27/07/2015.- Por todos los medios posibles, los dirigentes políticos de Estados Unidos pretenden hacer invisible la crisis económica que tienen ante sí. Mientras que hace apenas unas semanas la presidenta del Sistema de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, insistía que el incremento de la tasa de interés de los fondos federales (federal funds rate) se llevaría a cabo finalmente durante el año en curso (tightening), ahora todo parece apuntar a que no será sino hasta el primer trimestre de 2016 cuando la Fed comience a cerrar el grifo de la liquidez global.
Leer más...Anexo en PDF
Luis Espinal Camps
Ante el conflicto periodístico suscitado en la empresa El Diario parece oportuno pensar en la función del periodista dentro de una sociedad democrática.
Leer más...tribuna
Manuel González Callaú
La integridad de las personas se evidencia en la coherencia de sus pensamientos con sus acciones, pues en algunos no siempre lo que dicen coincide con lo que hacen.
Leer más...