Vamos a andar
Rafael Puente*
La Paz, Página Siete, viernes, 08 de julio de 2016
El Contralor saliente, que nos había dado la sorpresa de instruir la investigación del Fondo Indígena —con el correspondiente escándalo de corrupción—, ahora cierra su larga gestión dándonos la segunda sorpresa de cerrar el caso sin conclusión alguna.
Leer más...Por Perry Anderson / Resumen Latinoamericano / Viento Sur / 24 de julio de 2015
La crisis griega ha provocado una mezcla previsible de indignación y autosatisfacción en Europa, donde los ánimos oscilan entre el lamento por la dureza del acuerdo impuesto a Atenas y el aplauso por la permanencia in extremis de Grecia en el seno de la familia europea, o bien ambas cosas a la vez. La primera reacción es tan fútil como la segunda. Un análisis realista no deja espacio para ninguna de las dos. Que Alemania sea una vez más la potencia hegemónica del continente ya no es noticia en 2015: es un hecho evidente desde hace por lo menos veinte años. Que Francia se comporte como su sirviente, en una relación bastante parecida a la del Reino Unido con respecto a EE UU, tampoco constituye una novedad política: después de De Gaulle, la clase política francesa recuperó sus reflejos de la década de 1940. Se adapta a la potencia dominante de la época, a la que incluso admira: ayer Washington, hoy Berlín.
Leer más...por Ingo Niebel
Colonia (Alemania). El 2012 marca como ningún otro año la vida y muerte de la revolucionaria e internacionalista germano-argentina Haydée Tamara Bunke Bíder, que como, “Tania, la guerrillera” entró en la historia de la lucha de América Latina y del Caribe por su libertad del yugo capitalista.
Leer más...Valeria Silva, líder de Generación Evo y asambleísta suplente del MAS
Después de la política, comenta que le apasionan los animales. El mensaje que da a los jóvenes es que “estamos en un tiempo donde es posible soñar”.
Domingo, 22 de marzo de 2015
Yolanda Salazar / La Paz
El encuentro con Valeria Silva es en la Plaza Murillo. Una cámara televisiva la enfoca. Da la impresión que está acostumbrada a hablar sobre sus ideales ante ésta.
Leer más...Ramiro Barrenechea Zambrana
Nunca he dudado de que Fidel fuera la personalidad más egregia del Siglo XX, el revolucionario por antonomasia, la encarnación de la dignidad humana, el líder verdadero, el maestro...
Leer más...editorial
La nominación de Juan Evo Morales Ayma, como Presidente del Grupo de los 77 + China, es el resultado de gestiones para conseguirlo, así como la celebración de sus 50 años de existencia en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) buscó ser y lo consiguió con creces, un respaldo electoral al Presidente-candidato, por tercera vez y en contra de lo dispuesto por la Constitución Política que los bolivianos ayudamos a redactar y que aprobamos en referéndum.
Leer más...América Latina y el Caribe
En un mundo donde aún 795 millones de personas pasan hambre, nuestra región “sobrepasó” la aspiración convenida en los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Autor: Sheyla Delgado | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
29 de mayo de 2015 23:05:37
En un mundo donde aún 795 millones de personas pasan hambre, nuestra región “sobrepasó” la aspiración convenida en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Foto: Yordanka Almaguer
Leer más...De sábado a sábado (289)
Remberto Cárdenas Morales*
La defensa de los derechos humanos de los pobladores del TIPNIS y de éste como reserva natural y territorio indígena; la unidad de todo el pueblo para acometer esa gigantesca tarea; lucha por los derechos ambientales de todos los bolivianos, que comprende un accionar por las más de 20 reservas ecológicas de Bolivia; solidaridad militante (de todos los días) en apoyo a Mojeño/trinitarios, yuracarés y chimanes que viven allí, son parte de las principales conclusiones de un conversatorio realizado este sábado 15, en la Casa de los Derechos Humanos de La Paz, por un grupo de bolivianos y bolivianas que desde la primera para indígena “Por el territorio y la dignidad” (1990), apoyan la causa indígenas y por jóvenes que en este último tiempo respaldan la causa nacional y/o plurinacional que es aquella reserva y territorio.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
Martes, 03 de marzo de 2015
El anillo del poder, en la versión de JRR Tolkien (un anillo para gobernarlos a todos. Un anillo para encontrarlos, un anillo para atraerlos, atarlos y dominarlos) tiene un perfecto símil en nuestra propia tierra y en los tiempos de cambio: el Fondo Campesino (FDPIOCC). Sus considerables ingresos han servido para ganar la lealtad y domesticar a las cabezas de las organizaciones que representan a "las naciones y pueblos indígena-originario-campesinos”, el nuevo sujeto histórico, como lo define la Constitución de 2009.
Leer más...