Carlos Toranzo, economista y analista político
“Creo que hay una erosión de la conciencia democrática de los bolivianos”, dice Toranzo.
Domingo, 22 de marzo de 2015
Fotos: Víctor Guiérres / Página Siete. Jua n Carlos Salazar, director de
Página Siete, Carlos Toranzo e Isabel Mercado, subdirectora.
Carlos Toranzo Roza, economista y politólogo, lamenta la "erosión de la conciencia democrática” de los bolivianos. "Nos estamos acostumbrando a tragar sapos”, dice, al lamentar la falta de ética en la política y al juzgar con dureza a la autoridad electoral y al presidente Evo Morales por la campaña que realiza a favor de su partido.
Leer más...De sábado a sábado (291)
Remberto Cárdenas Morales*
El que nada tiene nada teme, repiten con frecuencia los hombres y las mujeres del actual gobierno, cada vez que un opositor o sospechoso de serlo, presumen que incurrió en algún delito. Con más fuerza repiten la frase cuando el presunto delincuente fuga del país alegando que son perseguidos políticos o cuando gente que ejerce poder político “judicializa” la política, es decir, cuando hacen politiquería, tan frecuente entre politicastros (políticos neptos), también en este tiempo de reformas, que pierden su contenido avanzado.
Leer más...Domingo, 22 de marzo de 2015
Carlos Toranzo Roca, analista y economista.
Las elecciones subnacionales, según Carlos Toranzo, provocarán muchos dolores de cabeza al presidente Evo Morales y al MAS, no sólo porque situarán a la oposición en lugares clave, sino también porque el contexto internacional y nacional no es el de hace nueve años.
Leer más...Página Siete - 04/01/2013
- Historia de la Villa Imperial de Potosí, de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela
Del prólogo de Leonardo García Pabón
La Historia de Arzáns es un libro por de más rico y complejo. Escrito durante prácticamente toda la vida del criollo potosino, es la construcción verbal e imaginaria de una ciudad fabulosa.
Leer más...“Este es el gran día para el sector cooperativista y hoy (viernes 20-06-14) ratificaremos la gran alianza con el presidente Evo Morales, y ahí (en el estadio Siles) vamos a proclamarlo a nuestro comandante que ha dirigido el país a favor de los bolivianos”, declaró ante los medios, Alejandro Santos, dirigente de los cooperativistas mineros.
Leer más...tribuna
/…debemos tener claro que luchar contra el racismo debe ser una práctica política diaria, nosotros debemos dar el ejemplo y ser diferentes, esto no significa que debemos permitir perpetuarse a Evo en el gobierno por tener un rostro con “rasgos indios”/
Leer más...De sábado a sábado (290)
Remberto Cárdenas Morales*
Los fundadores del semanario Aquí, y con ellos Espinal, quisieron que aquel periódico del pueblo sea un lugar para el encuentro y discusión de la izquierda. Esta, en consecuencia, está presente en los escritos suyos:
Leer más...Marco A. Gandásegui h.
ALAI AMLATINA, 30/07/2015.- A mediados de mes viajó a Washington el canciller cubano quien izó el pabellón de su país en la sede de su embajada desocupada durante más de 50 años. Igual misión cumplirá a mediados de agosto el secretario de Estado de EEUU quien llevará su bandera a la vieja sede diplomática de ese país en La Habana.
Leer más...La Federación de Mujeres Cubanas recordó el aniversario cuarenta de la legendaria guerrillera
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1 de septiembre del 2007 0:42:52 CDT
Suman ya 40 años desde que la joven de la boina calada no se ha vuelto a ver. Cuentan que el último día de su vida atravesaba un río con sus compañeros de lucha. Vestía pantalones moteados para camuflaje, una blusa verdiblanca a rayas, botas, mochila y metralleta.
Leer más...