Roberto Ibarguen Chávez
—Si sube el precio de la carne de vaca, ¡importamos carne!.
—Si sube el precio de la papa, ¡importamos papa!.
—Si sube el precio del azúcar, ¡importamos azúcar!.
Dijo la señora Ministra, a coro con los parlamentarios del oficialismo.
Leer más...COLOMBIA y la segunda vuelta electoral. (Análisis de situación,
y mensaje desde Cuba del Comandante de las FARC, Iván Márquez)
por Allende La Paz (AGENCIA ANNCOL)
30 mayo 2014
Es de tal tamaño la mezquindad de la oligarquía en el poder que ahora pretenden que las FARC-EP salgan corriendo a “brindarle apoyo al presidente” Santos. Ello se colige de lo planteado por los “perifoneadores” del régimen oligarquico-mafioso, quienes califican de “ruindad” la posición de las FARC de esperar a ver qué pasa después de las elecciones.
Leer más...El ex presidente del Banco Central de Bolivia y docente universitario, Armando Méndez, en una columna del suplemento “Inversión” del diario paceño Página Siete, dijo que Cuba, para evitar que el capitalismo lo explote, debió autoimponerse el bloqueo, es decir, una guerra económica, financiera y comercial.
Leer más...Alex Contreras Baspineiro
Del periódico ConoSur
La brisa suave y cálida que caracteriza a las zonas tropicales de Santa Cruz ahora se caracteriza por emitir un olor enrarecido al medio ambiente: en las inmensas plantaciones de soya transgénica el uso excesivo de los agroquímicos se percibe en el olfato, se siente en la piel y se transmite en el alma.
Leer más...José Antonio Quiroga, foro de la ciudadanía democrática
Quiroga sostiene que el Frente Amplio realizó todos los esfuerzos por formar una alianza.
Domingo, 06 de julio de 2014
Página Siete/ La Paz
El 27 de junio pasado, los miembros del Foro de la Ciudadanía Democrática, José Antonio Quiroga y Loyola Guzmán, anunciaron la ruptura de la alianza con Unidad Nacional (UN), de Samuel Doria Medina, con la que habían conformado el denominado Frente Amplio, por no estar de acuerdo con el convenio político firmado con el Movimiento Demócrata Social (MDS), del gobernador Rubén Costas.
Leer más...La agencia estadounidense Associated Press reveló este jueves un programa secreto que utilizó fondos de los contribuyentes norteamericanos para agredir a la Revolución a través de las nuevas tecnologías
Autor: Sergio Alejandro Gómez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer más...COLOMBIA
Por Javier Calderón Castillo*
Han pasado las elecciones del congreso de la república y las de primera vuelta presidencial. Las enseñanzas ya son muchas sin que haya terminado el episodio final que tendrá lugar el próximo 15 de junio. Se debe tomar nota atenta de esos hechos como estímulo al aprendizaje académico-político del sistema político colombiano, porque es allí donde en los próximos años libraremos intensas batallas políticas. Por ahora, es preciso resaltar algunas de esas situaciones para visualizar con mediana claridad lo que se avecina en la segunda vuelta y los argumentos que ayuden a las definiciones colectivas y subjetivas.
Leer más...Una precursora
por Natalia Buscaglia
Muchas personas se preguntarán quién es Clara Zetkin. Fue una política comunista alemana sumamente luchadora por los derechos de la mujer. En una época en donde no teníamos participación, con su fuerte ideología se enfrentó a la sociedad por considerar elemental que el sexo femenino tenga presencia en la actividad política y los mismos derechos que los hombres trabajadores. Propuso que el 8 de marzo se celebre el Día Internacional de la Mujer. Dedicó su vida al socialismo y logró la unión de mujeres que compartían esta doctrina en los diferentes países, con el claro objetivo de alcanzar sus metas. Gracias a sus convicciones condujo la dirigencia de varios partidos del ala izquierda, fue influyente para miles de mujeres y una gran líder política que también le hizo frente al nacionalsocialismo en su postura ante la Primera Guerra Mundial.
Leer más...