represas e inundaciones
VIII Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz:
http://www.hora25.net/content/1106
Mié, 2014-06-18
El sociólogo Luis Fernando Novoa, profesor de la Universidad Federal de Rondonia/Brasil, es el invitado central de la VIII Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz que realiza el “Foro Internacional sobre las represas de la cuenca del Madera” este martes 24 de junio desde las 18:30 en el Paraninfo de la UMSA.
Leer más...Publicado por María Carla González
Por: Cuba con Amalia
Cuando indagamos sobre el significado de la palabra independiente encontramos:
adj. Que no depende de otro, autónomo: estado independiente.
Que mantiene sus propias opiniones sin hacer caso de los demás: siempre ha sido muy independiente a la hora de decidir sobre su vida.
adj. y com. Que no pertenece a ningún partido o doctrina: se presentará como independiente en las próximas elecciones.
Leer más...De sábado a sábado 318
Remberto Cárdenas Morales*
Los últimos días, el Presidente y un jefe militar han difundido medias verdades y/o mentiras que reproducimos y que comentamos en esta nota:
Citamos al primer mandatario boliviano:
Leer más...Ignacio Ramonet
Para el viajero que vuelve a Bolivia varios años después y camina despacito por las empinadas calles de La Paz, ciudad encaramada entre barrancos escarpados a casi cuatro mil metros de altitud, los cambios saltan a la vista: ya no se ven personas mendigando ni vendedores informales pululando por las aceras. Se percibe que hay pleno empleo. La gente va mejor vestida, luce más sana. Y el aspecto general de la capital se ve más esmerado, más limpio, más verde y ajardinado. Se nota el auge de la construcción. Han surgido decenas de altos edificios llamativos y se han multiplicado los modernos centros comerciales, uno de los cuales posee el mayor complejo de cines (18 salas) de Sudamérica.
Leer más...
represas e inundaciones
Henkjan Laats
Fuente: www.megaproyectos.org
Los días 23 y 24 de Noviembre, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia organizó en La Paz el taller internacional “Hidrogeneración y los proyectos en Bolivia”. En este evento, al cual fueron invitados empresarios y técnicos del sector hidroenergético, se presentaron los principales proyectos hidroeléctricos de Bolivia, y además experiencias de Uruguay, Brasil y Venezuela. La presentación más novedosa fue sobre el proyecto Cachuela Esperanza por un representante de la empresa TECSULT de Canadá, la empresa que fue contratada por el gobierno de Bolivia para elaborar el diseño de esta megaobra.
Leer más...Luis Fernando Novoa Garzón
¿Qué naturaleza intocada es ésta que produjo “efectos imprevisibles e incontrolables?
Con la llamada “inundación histórica” del río Madera, son más de 5.000 familias desalojadas y por lo menos 100 mil personas sin acceso al agua potable y alimentación adecuada en la ciudad de Porto Velho —que tuvo 12 de sus barrios afectados, en particular los barrios del Triángulo, Balsa, San Sebastián, Nacional y Belmont. En el entorno de las represas, río arriba y río abajo, cerca de 50 comunidades ribereñas “remanecentes” fueron inundadas por las aguas ahora consideradas “incontrolables”: Vila de Abuná, Distrito de Jaci Paraná, Linha 19 do Joana Dárc, Bom Será, Brasileira, São Carlo, Ilha do Monte Belo, Bom Jardim, Curicacas, Tira Fogo, Reserva Extrativista Lago do Cuniã, Igarapé do Tucunaré, Nazaré, además de otras comunidades que no se hicieron identificar.
Leer más...Ignacio Ramonet
Una cosa es segura: las elecciones europeas de finales de mayo se traducirán en un aumento notable del voto de extrema derecha. Y por la incorporación al Parlamento Europeo de un número considerable de nuevos diputados ultraderechistas. Actualmente, estos se concentran en dos grupos: el Movimiento por la Europa de las Libertades y de la Democracia (MELD) y la Alianza Europea de los Movimientos Nacionales (AEMN). Entre ambos suman 47 eurodiputados, apenas el 6% de los 766 euroescaños (1). ¿Cuántos serán después del 25 de mayo? ¿El doble? ¿Suficientes para bloquear las decisiones del Parlamento Europeo y, por consiguiente, el funcionamiento de la Unión Europea (UE)? (2).
Leer más...Juan Diego Nusa Peñalver
Posted on 23 mayo 2014 by
Llegada de médicos cubanos a Brasil dentro del programa Más Médicos de la Presidenta Dilma Rosseau.
En poco más de medio siglo 137 mil profesionales de la salud cubanos trabajaron en todos los continentes, en zonas remotas y condiciones difíciles, labor reconocida aquí durante la Asamblea Mundial de la Salud.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado
Martes, 28 de octubre de 2014
De lo que se dijo en la noche del 12 de octubre, en medio de la celebración conducida desde el balcón de Palacio, lo que llamó más mi atención fue la renovada promesa de que el Gobierno invertirá 2.000 millones de dólares en energía nuclear.
Leer más...