Chile
Levantaron piquetes incendiarios en el centro de Santiago en rechazo a la fuerte represión policial. Exigen educación gratuita y universal.
28 de mayo de 2015
Miles de estudiantes chilenos volvieron a salir este jueves a las calles, descontentos por una anhelada reforma educativa que consideran "insuficiente" y en rechazo a lo que califican de fuerte represión policial.
Leer más...Por: Dr. Ing. Hugo Eduardo Balcázar Rodal
Anexo en PDF en DESCARGAS
Michel Chossudovsky/Resumen Latinoamericano/
Global Research, 26 de mayo de 2015
El Estado Islámico, ISIS o Daesh, fue creado por la CIA, el MOSSAD y el MI6 para reventar a Siria. El profesor Michel Chossudovsky, economista canadiense y director del Centro de Investigación sobre la Globalización, en Montreal, ha recopilado 24 verdades que los gobiernos occidentales no quieren que la población conozca acerca de ISIS (o Estado Islámico) y Al-Qaeda… ¿Cómo es posible que sigan el juego de los Estados Unidos encaminado a crear un estado mundial policial? Pasando por la destrucción de pueblos, culturas ancestrales y restos de antiguas civilizaciones. La barbarie en su máxima dimensión.
Leer más...editorial
Los pobladores de San José de Chiquitos, considerada cuna de la cruceñidad, ante la aprobación y pronta promulgación (solemne difusión) de la ley de minería, han resuelto resistir su aplicación porque prefieren preservar el medio ambiente y evitar que se “envenenen” las aguas que sirven para la vida y, en consecuencia, rechazan la extracción de minerales en esa región, según esa Ley.
Leer más...Posición del senador Eduardo Maldonado, en el pleno camaral del Senado y ante los medios de comunicación, sobre el tratamiento del proyecto de ley que pretende modificar la ley 044 de juicio a altas autoridades de Estado
Senador Eduardo Humberto Maldonado Iporre
Leer más...Extracto de “Los indios invisibles del Malón de la Paz”
Marcelo Valko
Dada la gravedad del hecho y la cercanía temporal con el Malón de la Paz, creo conveniente ampliar este episodio. De acuerdo a lo consignado por los periódicos, en octubre de 1947, grupos pilagás “en tren de malón” llegaron hasta Las Lomitas, Formosa. “Acosados por el hambre, se habrían rebelado 2.000 indios en Formosa” (Clarín 12/10/1947: 8). Sin embargo, pronto la situación se “normalizó” dado que los indígenas “se desbandaron después del primer encuentro con las fuerzas de la gendarmería nacional” (Democracia 13/10/1947: 17).
Leer más...editorial
Ni pisca de espionaje ni de difusión de secretos del Estado “plurinacional” en la nota periodística elaborada y firmada por el periodista Ricardo Aguilar Agramont: “De como en la demanda marítima triunfó la idea de los actos unilaterales”, del suplemento Animal Político, del diario paceño La Razón” (13-04-14).
Y ni siquiera uno de los voceros oficiosos de los gobernantes, ni el que convoca a sus amigos a descubrir al “traidor”, se anima a mostrar algún indicio de esos dos supuestos delitos que habría cometido el joven periodista.
Leer más...Vice ahora avala denuncias de Zapata y amenaza con mandar a la cárcel a “mafia” de medios y opositores
Miércoles 15 de junio de 2016. El vicepresidente Álvaro García Linera en la inauguración del XX Congreso Ordinario de la oficialista Federación de Comunidades Interculturales de Chimoré. (Foto: Vicepresidencia).
La autoridad sostuvo que los medios de comunicación, los abogados de Zapata y los opositores son capaces de “vender a su madre” con tal de hacer daño al presidente Evo Morales.
ANF / Página Siete
El vicepresidente Álvaro García Linera calificó este miércoles a dirigentes opositores, medios de comunicación y abogados como una “mafia mediática-política” que estuvo a la cabeza de una “conspiración” por el caso de Gabriela Zapata y que se perseguirá a los “mafiosos” que le mintieron al país y al presidente Evo Morales. Amenazó a los culpables con penas de cárcel.
Leer más...Primera parte:
Alberto Rabilotta
Cuando el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que su gobierno firmará un acuerdo de colaboración con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y que Colombia eventualmente entraría a esa organización belicista, a la sorpresa siguió una reflexión que ordenó partes del rompecabezas que faltaban en el diseño del destino que el decadente imperio estadounidense quiere asignar a Latinoamérica y el Caribe, o mejor dicho, a esos países de nuestra región que han osado adoptar políticas socioeconómicas que favorecen el desarrollo para reducir la pobreza.
Leer más...