periodismo y periodistas
Luis Espinal Camps
Ante el conflicto periodístico suscitado en la empresa El Diario parece oportuno pensar en la función del periodista dentro de una sociedad democrática.
Leer más...Claudia A. Villca Ugarte
(AquíCom 03-05-14) Los actos de homenaje al 1 de mayo, Día de los Trabajadores, realizados este año, tuvieron el tinte de una campaña electoral del Movimiento al Socialismo (MAS), partido de gobierno, un día después que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lanzó la convocatoria a elecciones generales.
Leer más...“15 AÑOS DE INJUSTICIA, 15 AÑOS DE SOLIDARIDAD”
Al cumplirse quince años del injusto encarcelamiento de nuestros Cinco Héroes es urgente redoblar los esfuerzos para que Antonio, Fernando, Ramón y Gerardo vuelvan a su patria como hombres libres. Ni la mentira imperialista, ni todas sus artimañas lograrán detener a los pueblos que se movilizan por su libertad. Bolivia no se queda al margen de esta movilización mundial por eso que consideramos justo realizar este nuestro Congreso en su nombre.
Leer más...Vo Nguyen Giap. Fue un General vietnamita considerado como una de las figuras más relevantes de la historia de su país, solo superado por su legendario maestro Ho Chi Minh. Dedicó toda la vida a la lucha y la liberación de su pueblo, logrando la admiración de todo su país y convirtiéndose en figura admirada por toda la humanidad. Por sus logros y su estrategia militar fue apodado el El Napoleón Rojo, siendo considerado como uno de los 10 Genios Militares de la historia universal[1].
Leer más...Víctor Montoya
ISAAC CAMACHO Era un mestizo de buen parecer; tenía estatura regular, fisonomía delgada, cabellera tendida hacia atrás, bigotes finos, ojos pardos y mirada escudriñadora. Si observamos esta fotografía, tomada en un estudio para un documento de identidad, lo primero que resalta es el brillo de sus ojos, como si quisiera comunicarnos algo a través de la cámara fotográfica.
Leer más...tipnis
Paris-La Paz, jueves 2 de mayo de 2013, En un informe publicado hoy, la FIDH y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), si bien reconocen los avances históricos realizados en materia de derechos de los pueblos indígenas en Bolivia, instan a mantener suspendido el proyecto de construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos mientras no se consulte a las comunidades del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) de manera adecuada y se obtenga su consentimiento previo, libre e informado.
Leer más...Aquí y Ahora
Carlos Soria Galvarro T.
Ningún ejemplo más elocuente sobre el descalabro de la justicia boliviana que el caso así llamado “terrorismo-separatismo”.
Han pasado cinco años de los hechos del hotel “Las Américas” y no solamente que el juicio sigue en sus inicios sin establecer responsabilidades, sin sentenciar a los que resultaren culpables y absolver a los inocentes, sino que ha ingresado a una etapa de confusión y descreimiento ciudadano como lo intenta mostrar una encuesta publicada recientemente por el diario cruceño El Deber.
Leer más...Vamos a andar
Viernes, 02 de mayo de 2014
Rafael Puente*
Llevamos ya semanas con el problema planteado por los suboficiales de nuestras Fuerzas Armadas, sus reclamos, la drástica respuesta del Alto Mando que ha dado de baja a un grupo importante de suboficiales, la solidaridad de grupos como los Ponchos Rojos y, sobre todo, una serie de comentarios en que se califica todo ese movimiento como una maniobra conspirativa contra el Gobierno y contra la democracia, probablemente apoyada desde afuera del país.
Leer más...Entrevista
Entrevista con Vladimir Ordoñez Pacheco, secretario ejecutivo de las carreras de Artes Plásticas, Diseño Gráfico y el Programa de Artes Musicales, y estudiante de esta última.
Leer más...