siglo xx, catavi, llallagua
Eduardo Galeano
En este mundo de piedra y polvo, a casi cuatro mil metros de altura, las noches son aún más duras que los días. El sol de la montaña raja la piel, pero cuando desaparece y caen las sombras, el frío se mete ferozmente hasta los huesos. Esta es mi primera noche en el centro minero de Bolivia: Siglo XX, la mina; Catavi, el ingenio; Llallagua, el poblado. Voy atravesando la placita helada, a pasos lentos, con las manos hundidas en una campera negra de cuelo alto. "¡Padre! Padrecito!": un obrero emerge, corriendo, de la oscuridad. Me agarra el brazo; a la luz enferma del único farol, cualquiera puede leer la desesperación en este rostro huesudo, lleva puestos su guardatojo y su saco de minero; la voz suena imperativa y seca, entrecortada, como tosida; "Me tenés (tiene) que acompañar, padre, yo le ruego". Explico que no soy sacerdote. Varias veces se lo explico. Es inútil: "Ha de venir, padrecito, conmigo ha de venir". Nunca pensé que alguna vez pudiera convertirme en cura, aunque sea por algunos minutos, tan intensamente. Al minero se le está muriendo un hijo. "El menorcito es, padre. Tenés (tiene) que venir y darle los santos óleos. Ahorita, padre, que se nos va". Me hunde los dedos en el brazo.
Leer más...secreto de fuente informativa
Para el poder, descubrir la fuente de información se constituye en una obsesión.
http://www.la-razon.com/bbtfile/3002_20140120lpbUBl.jpg" >
La Razón (Edición Impresa) / Lourdes Montero
12 de mayo de 2014
Recuerdan ustedes la película clásica All the President's Men. En 1976, Alan J. Pakula cuenta la historia de dos intrépidos reporteros del Washington Post que se atrevieron a desafiar el poder de la Casa Blanca en un caso que hoy se conoce como Watergate. Uno de los ejes del relato se centra en los esfuerzos de los protagonistas por ocultar la identidad de sus confidentes, en especial de Garganta Profunda, la fuente clave de toda la trama.
Leer más...Artes, Diseño y Música de la UMSA
El 18 de octubre era la festividad de San Lucas, patrono de los artista-pintores. Las unidades académicas de Artes no celebraron nada
Wendy Pinto
(AquíCom/25-10-13). Se cancelaron las actividades para la semana de San Lucas 2013, del 21 al 25 de octubre, debido a los conflictos que enfrentaron Artes, Diseño y Música.
Leer más...Artes, Diseño y Música de la UMSA
Se aplica la Resolución 02/2013 de la Asamblea Estudiantil de las carreras de Artes, Diseño y el Programa de Música del 26 de septiembre de 2013
Wendy Pinto
(AquíCom/24-10-13). Miembros del Centro de Estudiantes Facultativo de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo (FAADU) FUSION avalaron la resolución 02/2013 de la Asamblea Estudiantil, del 26 de septiembre de 2013, que desconoce al Centro de Estudiantes de Artes, Diseño y Música (Zion), como representantes de los universitarios de base.
Leer más...El anuncio del presidente de Colombia Juan Manuel Santos de que “durante este mes de Junio suscribirá un acuerdo de cooperación con la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) para mostrar su disposición de ingresar a ella” ha causado una previsible conmoción en Nuestra América. Lo pronunció en un acto de ascensos a miembros de la Armada realizado en Bogotá, ocasión en la cual Santos señaló que Colombia tiene derecho a "pensar en grande", y que él va a buscar ser de los mejores "ya no de la región, sino del mundo entero". Continuó luego diciendo que "si logramos esa paz” —refiriéndose a las conversaciones de paz que están en curso en Cuba, con el aval de los anfitriones, Noruega y Venezuela— “nuestro Ejército está en la mejor posición para poder distinguirse también a nivel internacional. Ya lo estamos haciendo en muchos frentes", aseguró Santos. Y piensa hacerlo nada menos que asociándose a la OTAN, una organización sobre la cual pesan innumerables crímenes de todo tipo perpetrados en la propia Europa (recordar el bombardeo a la ex Yugoslavia), a Irak, a Libia y ahora su colaboración con los terroristas que han tomado a Siria por asalto.
Leer más...TIPNIS-BOLIVIA: El Directorio del TIPNIS viajará el 13 de este mes al TIPNIS a la comunidad de San Pablo del Río Isiboro para impedir un supuesto encuentro de corregidores convocados por el gobierno cental a través del diputado Eleuterio Guzmán, Gumersindo Pradel y Carlos Fabricano, donde realizarán el desconocimiento de Adolfo Chávez, Berta Bejarano, Pedro Nuny, Mirian Yubanure y Fernando Vargas Mosúa, así mismo varias comunidades del TIPNIS están convocando a todos los habitantes del TIPNIS, mujeres, hombres, niñas y niños a hacerse presente en la comunidad de San Pablo para impedir esta reunión falsa del gobierno. Por otra parte nos han informado que militarizaran a la comunidad para evitar el ingreso de los dirigentes; sin embargo, ponemos en conocimiento que estamos dispuestos a defender con nuestras vidas a nuestro territorio y al Parque Nacional Isiboro Sécure, que es patrimonio de todos los bolivianos, defensa que está incluido a todas las áreas protegidas, a la madre tierra, al medio ambiente, a la biodiversidad, a los derechos de los pueblos indígenas y de todo el pueblo boliviano.
Leer más...
secreto de fuente informativa
La Razón, Animal político
¿Tanto nos quiere la Procuraduría como para hacernos el favor de “lavarnos la cara” a costa de cargar con semejante debate que se viene encima con aquello del levantamiento del secreto de fuente, una de las cosas más sagradas que tienen los periodistas?
La Razón (Edición impresa) / Iván Bustillos / La Paz
00:02 / 11 de mayo de 2014
Como muchos lectores ya conocen, esta semana que termina ha sido particularmente problemática para Animal Político. Nuestro redactor Ricardo Aguilar Agramont fue acusado de “espionaje” y de “revelación de secretos”, por el reportaje De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los “actos unilaterales”, publicado en este suplemento el 13 de abril. Junto a Ricardo, la Procuraduría General del Estado también denunció por complicidad a la directora de La Razón, Claudia Benavente Parada.
Leer más...secreto de fuente informativa
Clepsidra
15/05/2014-16:19
Álvaro Riveros Tejada
No se trata de la ruptura de la bolsa del líquido amniótico o de un trabajo de parto que esté sufriendo la diosa Temis, lo que ocurre es que el gobierno, en su afán de tapar toda una serie de escándalos que le incomodan, se ha dado a la ingrata tarea de judicializar todo lo que considera una amenaza a su integridad. De ahí que, sin querer queriendo como dijera el Chavo del 8, se convierte en un excelente promotor de libros y artículos, hasta encumbrarlos en la cima del estrellato, como fue el caso del libro “Control Remoto” de Raúl Peñaranda que, sin necesidad de ser promovido por dicha campaña, alcanzó igualmente la calidad de un Best Seller, al ser felizmente escrito y al crecer exponencialmente la negativa campaña oficialista, aumentando el interés por su lectura.
Leer más...Interacción social
Son artistas e ídolos, quienes sin saberlo han acompañado la vida de los universitarios de San Andrés
Wendy Pinto
Leer más...