Viernes, 20 de diciembre de 2019
Precisamente, en momentos en que el país todavía se encuentra conmocionado por la violencia masiva que se desató en octubre y noviembre, con un alto número de personas heridas, y muertas, y con muchos daños materiales; por tanto, en momentos en que el peligro que corremos es el de profundizar la pelea y la división, y, peor aún, en momentos en que el Órgano Ejecutivo está en manos de partidos de derecha, y el Legislativo se encuentra totalmente controlado por el MAS, precisamente en esta coyuntura, resulta positiva y patriótica la actitud de los parlamentarios masistas, que a la hora de convocar a nuevas elecciones han optado por el diálogo.
Leer más...Editorial de Aquí 272
Los candidatos de Evo Morales o del MAS a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) constituyen una alianza de clases sociales, una práctica de los últimos13 años del partido de gobierno y/o del presidente Morales. Ocurre lo que éste ha dicho tantas veces: “Quiero socios y no patrones”, aunque sus socios siguen como patrones, lo que debe entender el primer mandatario.
Leer más...(Servicio Informativo "Alai-amlatina")
Víctor M. Quintana S.
ALAI AMLATINA, 19/03/2015.- No podemos, no debemos acostumbrarnos a las masacres cotidianas, a las desapariciones forzadas en México. A lo que el ex Juez Supremo de Argentina, Eugenio Raúl Zaffaroni llama el genocidio por goteo, que ya lleva tantos muertos como en Hiroshima. Pero eso no es todo, porque la restauración del PRI en la Presidencia de la República ha detonado la regresión autoritaria en este país, ha desatado un proceso de imposiciones que van conformando un paulatino golpe de estado, que van conduciendo a una dictadura por goteo.
Leer más...de sábado a sábado 392
Remberto Cárdenas Morales*
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el Presidente de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, los últimos días han demostrado que son políticos sin principios y sin decoro.
Leer más...Patria es Solidaridad - Rebelión
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) informaron este 25 de enero, a través de un comunicado, que el cabo Luis Beltrán, el sargento Cesar Lasso y el subteniente Carlos Duarte, que fueran capturados en combate, forman parte del más reciente grupo de uniformados que serán liberados de forma unilateral.
Leer más...El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel considera que la decisión del gobierno del presidente Mauricio Macri de prohibir a Telesur en Argentina constituye un acto de censura y falta de pluralidad en la información
Autor: Cubadebate | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
30 de marzo de 2016 09:03:40
Foto: Internet
El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel considera que la decisión del gobierno del presidente Mauricio Macri de prohibir a Telesur en Argentina constituye un acto de censura y falta de pluralidad en la información. Argentina, al igual que otros países latinoamericanos, integró el proyecto de Telesur, incluso con participación accionaria en el canal internacional, tras su creación en 2005 a sugerencia del finado presidente venezolano Hugo Chávez.
Leer más...Viernes, 13 de diciembre de 2019
La última actuación de esa comisión de derechos humanos que vino de Argentina nos mueve a reflexionar sobre el peligro de que también esa instancia se convierta en un elemento superficial e irresponsable de intervención política. Personalmente, fui el primer presidente de la Asamblea de Derechos Humanos en Santa Cruz, en 1978, en tiempos en que terminaba la dictadura de Banzer, tiempos en que realizamos el entierro simbólico de Luis Espinal en cada capital de departamento…
Leer más...
Aquicito - Alasita 2016
Hace días atrás, en un viaje coincidente de Malevo y Ohbamal, a una isla cerca de las Bermudas, se ha realizado un encuentro secretamente preparado por sus servicios de seguridad, lejos de cámaras y micrófonos ocultos; pero, como nunca faltan chismosos, nos han hecho llegar el audio de ese encuentro de los supuestamente archienemigos. Veamos la transcripción de ese diálogo:
Leer más...Editorial de Aquí 271
El vicepresidente de nuestro país, Álvaro Marcelo García Linera, en la campaña electoral que los llevó a la victoria a él y a Juan Evo Morales Ayma, confesó: “Estoy más cerca de la socialdemocracia europea que de la Revolución Cubana” Luego de un tiempo de su desempeño en ese cargo fue incorporado al Jurado que calificó las obras que participaron de un concurso de la revista Casa de las Américas, convocado por los cubanos.
Leer más...