Vamos a andar
Rafael Puente*
En las anteriores semanas hemos visto y escuchado con motivo del 87 cumpleaños de Fidel, repetidas alabanzas al viejo y siempre joven comandante de la Revolución Cubana, amigo y aliado de este proceso nuestro, probablemente el dirigente político más significativo en toda la historia de América Latina, y reconocido por tanto como maestro de quienes queremos un país nuevo y un continente nuevo.
Leer más...Ángel Guerra Cabrera
En la tarde del 6 de marzo, visiblemente conmovido, el vicepresidente Nicolás Maduro dio la trágica y dolorosa noticia que nunca hubiéramos querido escuchar. Había fallecido el presidente comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Difícil asociar la muerte con ese hombre tan vital que tanto amó la vida y movió cielo y tierra por hacerla más libre y digna a los pobres de la Tierra.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 04 de abril de 2014
Parece que la cosa empezó en Sucre, cuando, tras la renuncia de Carlos Mesa, los parlamentarios neoliberales convocaron al Congreso en la capital para elegir nuevo Presidente sin que molestaran las organizaciones sociales de La Paz. Ahí fue que el tiro les salió por la culata y acabaron escapándose por los techos de sus hoteles, y uno de los protagonistas sociales de esa jornada —tal vez el más sorprendente— fueron los "cooperativistas” mineros. Parece que fue a partir de ese momento que el presidente Evo vio en ellos a un aliado político imprescindible. Y empezó la cría de cuervos.
Leer más...María Fernanda Rada Prado (Marifer Boliguaya)
6 de abril de 2014
“Es jodido, gran parte de la historia de Bolivia se ha ido con Antonio. No hablo de la historia oficial, hablo de la historia de los “elenos”. El apoyo a las mujeres mineras contra Banzer, la resistencia a las dictaduras en clandestinidad, entre varias hazañas” nos dijo Carlos Núñez a mi madre y a mí. Antonio Peredo había muerto unos días atrás y salíamos de la radio que le hizo un homenaje.
Leer más...Gastón Cornejo Bascopé *
Siendo columnista de nuestro entrañable diario cooperativista “Opinión” donde se privilegia la libertad de palabra y de conciencia, tengo a bien elevar una nota de felicitación al director del periódico “Los Tiempos”, quien en su editorial de fecha Domingo 18 del presente titulado COMITÉS DE DEFENSA, expresa con firmeza y valentía su pensamiento crítico muy bien expuesto, con claridad meridiana.
Leer más...Flechas yuracarés
Alejandro Almaraz*
Habrá que recordar por qué algunos, precisamente los que menos deberían hacerlo, parecen haber olvidado a Analí Huaycho. Ella era una mujer madre y madre trabajadora, reconocida periodista de PAT y otros medios de comunicación. Fue asesinada con espantoso sadismo por su pareja que la apuñaló repetidamente en presencia del hijo de ambos, un niño de cinco años. El asesino es el teniente de policía Jorge Clavijo, oficial de la élite policial, cuyas especiales capacidades, se supone, brindan la mayor seguridad a la sociedad.
Leer más...Roberto Valdiviezo Luna
Han pasado días desde que el Vicepresidente Nicolás Maduro anunciara el temido desenlace de la muerte de su presidente, el comandante Hugo Rafael Chávez Frías, infausta noticia que como un raudal huracanado dio vertiginosas vueltas al mundo e impactó a la humanidad y, con dramática turbulencia, a los pueblos que luchan por su liberación de la opresión imperialista.
Leer más...Por: Alfredo Rada
Soplaban vientos neoliberales en Sudamérica, ningún Gobierno se desmarcaba del “Consenso de Washington”, de esas políticas de ajuste dictadas por el Fondo Monetario Internacional: disciplina fiscal, liberalización financiera y comercial, desregulación de los mercados, apertura a las inversiones extranjeras, privatización de las empresas públicas, flexibilización laboral.
Leer más...Olga Flores
El TIPNIS tiene la fuerza de conmovernos. Así como en la selva se camina sin advertir de tu presencia, así con "perfil bajo" llegaron a La Paz, doce mujeres del Sécure TIPNIS, víctimas de la represión a la VIII Marcha Indígena en Chaparina.
Leer más...