En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
Martes, 15 de abril de 2014
La Constitución vigente atribuye la propiedad de los recursos naturales al pueblo boliviano, rompiendo con la tradición previa de que las riquezas naturales se consideraban de "dominio originario del Estado”.
Leer más...
matanza de porvenir
INFORME ESPECIAL | César Brie reiteró a Erbol que grupos armados infiltrados en la movilización pacífica de indígenas que defendían su derecho a la tierra, provocaron un clima de guerra con muertos en los dos bandos...*
El primer muerto en el conflicto lo provocó gente armada que Quintana y Becerra infiltraron en la marcha indígena, generando una reacción más violenta aún en el bando prefectural que sacó a sus sicarios para masacrar. Sicarios que tras la masacre se pasarían al bando del mismo Quintana |Sol de Pando
Leer más...Roberto Ibarguen Chávez
Durante toda la semana previa a la publicación de este artículo, los noticieros de los medios de difusión estuvieron inundados de comentarios, entrevistas y artículos sobre temas relacionados al ejercicio de la justicia en Bolivia y a la actividad realizada por la instancia a cargo, el Órgano Judicial. Y resulta hasta preocupante que de las opiniones vertidas en cualquiera de los formatos, no hubiera una que se atreva a considerar hechos positivos vinculados al tema o a defender su gestión o por lo menos a justificarla.
Leer más...Ignacio Ramonet
El presidente de Venezuela Hugo Chávez falleció el 5 de marzo de 2013. Enfermo de cáncer desde 2011, el comandante bolivariano tuvo que someterse de pronto, en diciembre pasado, a una nueva intervención quirúrgica cuando acababa de ganar, de manera arrasadora, la elección presidencial de octubre de 2012 y que se disponía a asumir su nuevo mandato a partir del 10 de enero de 2013.
Leer más...Agenda Presidencial
Discurso del Presidente en la entrega del convenio Gobierno-COB para modificar la Ley de Pensiones
Gobernación de Cochabamba
(APLAUSOS)
Leer más...Agenda Presidencial
Reconocimiento a los ganadores de la Olimpiada Científica Plurinacional.
Gobernación de Cochabamba
(APLAUSOS)
Leer más...Por Servindi Hace 2 meses. Repostéalo o comenta este post.
Fósil de ballena en el desierto de Ica. El Dakar 2012 los dañó y dejó toneladas de basura
Servindi, 9 de enero, 2012.- Una nueva edición del Rally Dakar se inició y al igual que en otros años se ha hecho evidente que los gobiernos se encuentran más interesados en el “beneficio” económico que genera este tipo de eventos que en la defensa del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico. A esta conclusión se llega luego de ver cómo autoridades hacen oídos sordos ante las demandas de organizaciones medioambientales y de defensa del citado patrimonio, que señalan que la competición provocará graves daños a lo largo de su recorrido por los países de Perú, Argentina y Chile.
Leer más...Ignacio Ramonet
País: Ecuador
Tema: Democracia, Elecciones, Democracia participativa
Un país endeudado y sometido a los dictados de organismos financieros internacionales; con una clase política mediocre, corroída por la corrupción y detestada por la opinión pública; una desconfianza general hacia las instituciones; un Estado desprovisto de soberanía monetaria; con un sistema bancario estafador y ladrón; un paro masivo; una infame ley de hipotecas y miles de desahucios... ¿Hablamos de la España de hoy? No, del Ecuador de antes de 2006, de antes de la “revolución ciudadana” impulsada por Rafael Correa, brillantemente reelegido presidente el pasado 17 de febrero (1).
Leer más...De sábado a sábado (293)
Remberto Cárdenas Morales*
La semana que concluye la Asociación Nacional de Suboficiales y Sargentos (Ascinalss) divulgó, ante medios de difusión, lo que se podría entender como un pliego de peticiones entregado a sus mandos supremos por conducto regular, como ellos llaman. Citamos la demanda:
Leer más...