de nuestra tierra
Hace un año, en Huanuni, fue fundado el Partido de los Trabajadores, por 1.300 delegados representativos de mineros asalariados, fabriles, trabajadores de salud, trabajadores de la Caja de Salud, campesinos, indígenas, amas de casa de Huanuni, maestros rurales, trabajadores municipales, y muchos otros sectores. El Congreso aprobó un documento político programático que establece la lucha por la Agenda de Octubre, nacionalización 100% con expropiación de las transnacionales, liquidación del latifundio, educación y salud gratuitas, la lucha contra el gobierno masista y por un gobierno de los trabajadores y el pueblo.
Leer más...*A propósito de los diálogos de paz entre Israel y Palestina, Granma entrevistó al experto en temas de Oriente Medio Ernesto Gómez Abascal
Leer más...Loyola Guzmán
El viernes 4 de julio el señor Rafael Puente escribió ¿Y qué esperaba, compañera Loyola?
No quiero iniciar una polémica, pero como él juzga mis acciones, califica y descalifica las mismas, tengo el derecho a la réplica y me permito explicar mi posición.
Leer más...El libro de pases de la Liga del Futbol boliviano y de los políticos da oportunidad a recordar sabrosos episodios de las trayectorias de futbolistas y políticos. Unos mas sinvergüenzas que otros, después de correr besando las camisetas ocasionales no tienen ningún empacho en disponerse a besar otras y a propósito de recuerdos se me viene a la memoria el libro “Presidencia Sitiada” de Carlos Mesa, donde escribió: “El toque pragmático de los movimientistas lo aprecié en la recepción en casa de Sánchez de Lozada esa misma noche después de la proclamación. Tímido, sentado junto a su esposa en un sillón de la sala principal, sorprendido, encontré a René Joaquino. Mauricio Balcázar sonriendo, me dijo muy suelto de cuerpo que era el candidato de repuesto traído especialmente desde Potosí por si yo me “corría” a último momento”.
Leer más...Jueves 20 de febrero 2014
LOS TIEMPOS
Hace más de seis años que el Gobierno ya conocía que las represas brasileñas construidas sobre la cuenca del río Madera provocarían mayores inundaciones en el país. El presidente Evo Morales pidió el martes investigar ese impacto por los desastres en Beni.
Leer más...Alejandro Almaraz, exviceministro de Tierras
Almaraz critica las intervenciones de DDHH y Chaparina. Dice que fue peor que en dictadura.
Página Siete, domingo, 16 de febrero de 2014
Fotos: Fredd Ramos / Página Siete. Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; Alejandro Almaraz e Isabel Mercado, subdirectora.
Alejandro Almaraz, uno de los líderes e ideólogos de los disidentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), los llamados librepensantes, afirmó que el presidente Evo Morales difícilmente podrá eludir la segunda vuelta si se presenta una mínima unión de al menos dos fuerzas opositoras.
Leer más...general giap
Desde su muerte el pasado 4 de octubre, dirigentes y organizaciones políticas de todo el mundo han destacado el legado del legendario General vietnamita que derrotó a Francia y Estados Unidos en las guerras por la liberación de la nación indochina
Leer más...Manifiesto de las juventudes comunistas de América Latina
Luchamos por el socialismo
América Latina marcha a la cabeza de las luchas sociales en el mundo, la juventud se moviliza contra la opresión imperialista y las oligarquías nacionales, avanza a pasos agigantados por el camino de las transformaciones sociales.
Leer más...A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
El exceso de fuerza y la desproporción represiva con los indefensos es algo normal de parte de la Policía Boliviana (PB), comportamiento que más o menos responde al pensamiento que tienen los gobernantes.
Leer más...