Remberto Cárdenas Morales*
La resistencia de los indígenas en defensa del TIPNIS, una causa justa, fue determinada en razón de que el Presidente se negó a dialogar y concertar con ellos; porque fueron divididas las direcciones de esos pueblos y éstos también; por causa de la ocupación militar que empieza allí con acción cívica para ganar el corazón y la mente de los comunarios; debido a que se violentan los usos y costumbres de esos habitantes el momento de una consulta como la tramposa que tiene lugar allí; por la campaña de propaganda destinada a desacreditar a los líderes de los originarios, aunque hay factores en el movimiento indígena que facilitan esa labor; también se asienta en la falta de aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional que ordena que antes de la consulta en curso debió establecerse un acuerdo entre gobernantes e indígenas; en este momento influye, asimismo, la decisión gubernamental de organizar un "Regimiento Ecológico", el que anuncia que sí se ampliará la militarización en el TIPNIS.
Leer más...
Educación popular
I. Instrucción no es lo mismo que educación: aquélla se refiere al pensamiento, y ésta principalmente a los sentimientos. Sin embargo, no hay buena educación sin instrucción. Las cualidades morales suben de precio cuando están realzadas por las cualidades inteligentes.
Leer más...editorial
La Central Obrera Boliviana (COB) ya no es el órgano de poder, ni el comando político de la clase obrera, ni el instrumento sindical y político como ninguno de Latinoamérica, ni el sindicato reivindicativo y político a la vez, ni el sindicato “anómalo”, ni la vanguardia de los explotados y oprimidos de nuestro país.
Leer más...Cara o cruz
Raúl Peñaranda U.
La Paz, Página Siete, jueves, 08 de octubre de 2015
El Vicepresidente está en una franca campaña contra la República. Todo lo que ocurrió antes, dice García Linera, no tiene valor. Le achaca a los gobiernos previos todos los males. En sus recientes discursos ante públicos diversos señala cosas como: "en el pasado, los gobiernos deseaban mantener a la gente en la pobreza, en la miseria, no querían que los niños se sanen y querían regalar todo a los gringos”.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales*
En el mercado capitalista en el que los empresarios hacen millonarios negocios, la compraventa es una institución que funciona, por ejemplo, cuando se trata de asegurar la impunidad del ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti Soliz, esta vez con la exclusión de la fase investigativa dentro del caso Chaparina: represión a los indígenas de la VIII marcha, en la localidad beniana, cerca de Yucumo y del departamento de La Paz, el 25 de septiembre de 2011. Una gracia como ésa se la consigue con dinero, a cambio de espacios de poder o mediante el ejercicio de ese poder.
Leer más...
palestina
“Todo hombre verdadero
debe sentir el golpe dado
en otra mejilla de hombre”.
J. Martí
Israel no podrá vanagloriarse del genocidio que realiza contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza porque, desde una perspectiva dialéctica e histórica, constituye toda una derrota moral para el gobierno israelí porque demuestra al mundo, en los hechos, la naturaleza fascista y reaccionaria del sionismo.
Leer más...Roberto Valdiviezo Luna
"lento viene el futuro
lento pero viene,
convaleciente y lento
remordido,
soberbio,
modestísimo,
ese experto futuro que inventamos
nosotros al azar.
Cada vez más nosotros
y menos el azar"
MARIO BENEDETTI
Resumen
En un tiempo de transformaciones, Bolivia necesita interesarse por una nueva educación y una formación docente capaz de llevar a la práctica tareas de inclusión que superen las exclusiones y discriminaciones, exigencia ineludible para una ética que se exprese en prácticas morales que reivindiquen la heterogénea composición étnica, cultural y lingüística del país, con un discurso capaz de aportar a las nuevas formas de entender las interacciones humanas, basadas en la alteridad, exigencia de una educación intercultural.
Leer más...Unidad Municipal del Adulto Mayor:
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/27-07-14) “Los adultos mayores no tienen todo el tiempo del mundo para hacer juicios de 10, 12 o 15 años, ellos quieres soluciones inmediatas”, manifestó Hernán Vargas, jefe de la Unidad del Adulto Mayor y Personas con Discapacidad de la dirección de Genero y Generaciones del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortes Hurtado
La Paz, Página Siete, martes, 07 de julio de 2015
Se le ha prestado muy poca atención, hasta ahora, al anuncio de que el reactor nuclear para generación de energía eléctrica, que el Gobierno se propone instalar se ubicará en el departamento de La Paz. La manera en que se hizo el anuncio sugiere que las autoridades habrían escogido esta región, quizás, como una suerte de premio al lugar que las benefició con los índices más altos de votación; excepto, claro está, en la última, ganada por un gobernador y dos alcaldes de oposición en sus ciudades más pobladas.
Leer más...