De sábado a sábado (238)
Remberto Cárdenas Morales*
Apoyados en nuestra realidad y en la de otros países de Latinoamérica, afirmamos que es imposible un nuevo Estado si las fuerzas armadas, la policía y la burocracia siguen siendo las antiguas que custodiaban el viejo Estado o servían a éste.
Leer más...Anubis Galardy *
La Habana, Bogotá y Moscú (PL).- Siempre tuvo la corazonada de que periodismo y literatura eran primos hermanos, parientes de un mismo linaje, y fiel a esa intuición el escritor colombiano Gabriel García Márquez comenzó a abrazar un oficio nunca abandonado hasta ahora. A los 85 años cumplidos lo sigue ejerciendo con la misma devoción, una envidiable dosis de sabiduría y talento, una mirada indagadora "irónica muchas veces" y un espíritu reflexivo y abierto que le permite abordar la realidad en sus más variadas aristas.
Leer más...editorial
La información de la que disponemos nos convence de que es imposible la victoria de una revolución verdadera sin la unidad del pueblo, además de que éste la debe impulsar apoyado en organización, ideas, programa, fuerza, solidaridad internacional. Si es que se concibe una revolución, como obra de los explotados y los oprimidos, éstos deben unirse para luchar por su emancipación.
Leer más...(Artistas Chuquisaqueños denuncian organización cupular del Festival Internacional de la Cultura (FIC))
Por: Roberto Ibarguen
La semana pasada, la población de Sucre fue testiga de una protesta inusual, realizada por varias organizaciones de artistas de Chuquisaca, quienes denunciaron y rechazaron la organización cupular del Festival Internacional de la Cultura (FIC), el mismo que se viene desarrollando por más de 20 años en esta ciudad.
Leer más...De sábado a sábado (237)
Remberto Cárdenas Morales*
El más importante reservorio de agua dulce, resultado de torrenciales lluvias, y regulador de la cuenca de la que el principal río es el Mamoré, son las cualidades principales del TIPNIS, sin ser las únicas, según Sarela Paz[1], profesional que estudia la reserva natural y el territorio indígena desde antes de 1990, año en el que realizó la primera marcha indígena “Por el territorio y la dignidad”, que abarcó el tramo Trinidad-La Paz y de la que participaron todos o casi todos los pueblos indígenas de las tierras bajas de nuestro país.
Leer más...México
17 de octubre de 2014
Fuerte presencia policial durante la marcha
ACAPULCO, Guerrero.- “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, lanzaron miles de personas desde esta ventana turística para exigir la presentación con vida de 43 normalistas de Ayotzinapa y castigo a los responsables de la masacre en Iguala.
Leer más...Quien calla otorga
Alfonso Gumucio Dagrón
La Paz, Página Siete, sábado, 24 de octubre de 2015
Pocos recordaron que hace 200 años Simón Bolívar escribió, el 6 de septiembre de 1815, la famosa "Carta de Jamaica”. Yo tampoco me acordé hasta que aterricé en Kingston a principios de octubre y el aire de la montaña azul, mezclado con el aroma salino del mar turquesa, me recordó que este bello lugar tuvo tanto que ver con la independencia de América.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/03-08-14)El pasado 14 de junio, el juzgado 6° de Instrucción en lo Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, determinó la detención preventiva de Martín Torres por presunta extorsión a la empresa Terrasur. Su defensa denunció un abuso de la empresa, y que lucra a través del despojo arbitrario de tierras a sus legítimos propietarios.
Leer más...El fin de semana se encontró una fosa con 28 cuerpos
El 26 de septiembre un grupo de estudiantes normalistas que viajaban en buses en la localidad mexicana fueron atacados tanto por policías como por sicarios del narcotráfico
Domingo, 12 de octubre de 1014
Juan Eduardo Araos y agencias / Aldea Global
Un grupo de universitarios retorna en buses hacia su localidad. De pronto, en medio de la vía, policías y pistoleros ligados al narcotráfico atacan a los vehículos, matan a tres estudiantes y 43 se dan por desaparecidos. Días después, investigadores hallan una fosa común con decenas de cuerpos, de los cuales se cree que al menos 18 pertenecen a los jóvenes.
Leer más...