Aldea Global y agencias
Aún para los estándares mexicanos lo sucedido es atroz. El país está en shock. El secuestro de 43 estudiantes normalistas, el posterior hallazgo de 18 cuerpos identificados como pertenecientes a los jóvenes, los detalles espantosos de cómo murieron algunos, la evidencia de que están comprometidos policías municipales y autoridades, marcan un escenario que parece demostrar que la crisis de la violencia del narcotráfico ha llegado a límites que no se pueden ya soportar.
Leer más...
periodismo
El procurador del Estado, Héctor Arce, informó de la decisión asumida por la Sala Penal Tercera del Tribunal Departamental de Justicia. Anunció que no apelará la decisión y seguirá el proceso en la instancia de Imprenta. En un comunicado, La Razón ratificó que será intransigente en la defensa de los derechos y los principios del ejercicio periodístico.
Carlos Corz, La Paz, La Razón Digital
Leer más...Las bases del magisterio urbano nacional, molestas por el accionar servil de la DEN de la CETUB, afín al gobierno del MAS, que no defiende los intereses del sector, sobrepasaron a su dirigencia, haciendo fracasar el Congreso
Cecilio Condori Calderón
Convocatoria al congreso orgánico
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) convocó a Congreso Orgánico para modificación los estatutos de aquella organización, del 28 al 30 de septiembre, a realizarse en Tupiza. Esa convocatoria la realizó luego de que sus dirigentes prorrogaron su mandato cerca de un año, pues esa Dirección Ejecutiva Nacional (DEN) debía llamar a Congreso Ordinario en enero de la presente gestión.
Leer más...editorial
“Aprovecho esta oportunidad, aunque algún sector, alguna organización pueda molestarse es una obligación que (haya) respeto a los derechos humanos (pero), el respeto a los derechos humanos no puede perjudicar a nuestros cadetes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional para que estén preparados físicamente”, dijo el Presidente en ocasión de un aniversario del Colegio Militar de Aviación de Santa Cruz, en la semana que concluye.
Leer más...Por Juan Manuel Karg
Mucho se habló a principios de este 2014 sobre la situación política y social que vivía Venezuela, ante los violentos hechos que se dieron a través de un (nuevo) intento de desestabilización del gobierno de Nicolás Maduro. Ese plan, que sus líderes conservadores habían denominado “La Salida”, tiene un paradojal destino meses después, con la renuncia de Ramón Guillermo Aveledo como Secretario General de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), principal armado opositor contra el gobierno bolivariano. ¿Cuál es el momento político que vive Venezuela? ¿Qué definió el reciente congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), partido gobernante? ¿Qué intentará ahora la oposición a Maduro?
Leer más...De sábado a sábado (233)
Remberto Cárdenas Morales*
Si el presidente, Juan Evo Morales Ayma, fuera autocrítico confesara que él ordenó reprimir a los indígenas de la VIII marcha, en defensa del TIPNIS (Chaparina, Beni, 25 de Sep. de 2011).
Leer más...universidades
Rector de la UMSA:
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/03-08-14) La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) trabaja una normativa para regular la permanencia de los estudiantes y evitar que los universitarios tengan una prolongada estadía en sus ambientes, confirmó el rector de la UMSA, Waldo Albarracín.
Leer más...Atilio A. Borón - Página 12
En un día como hoy, hace 129 años, moría plácidamente en Londres, a los 65 años de edad, Karl Marx. Corrió la suerte de todos los grandes genios, siempre incomprendidos por la mediocridad reinante y el pensamiento encadenado al poder y a las clases dominantes. Como Copérnico, Galileo, Servet, Darwin, Einstein y Freud, para mencionar apenas unos pocos, fue denostado, perseguido, humillado. Fue ridiculizado por enanos intelectuales y burócratas académicos que no le llegaban ni a los tobillos, y por políticos complacientes con los poderosos de turno a quienes le repugnaban sus revolucionarias concepciones.
Leer más...editorial
Sólo durante el conflicto o el momento de la lucha de clases que encabezó la COB, las últimas semanas, los gobernantes y en particular el Presidente, han violado y se aprestan a violar derechos de la gente del pueblo, de los trabajadores asalariados e incluso de los no asalariados, lo que los ubica en el bloque de los autoritarios encubiertos y/o desembozados.
Leer más...