Al margen de la prohibición de que el avión presidencial boliviano surcara por los espacios aéreos de Francia, España, Portugal e Italia provocado por la bocota de Evo Morales que se apresuró a ofrecer asilo al técnico de la CIA y se brindó a trasladarlo desde Rusia a territorio boliviano o al margen del desmedido afán del oficialismo de victimizar a Morales con argumentos ridículos como eso del magnicidio, que el imperialismo habría ordenado la muerte del presidente boliviano, y el de considerar un secuestro la permanencia de Morales en Viena por más de 12 horas esperando que algún país le abra su espacio aéreo, todo con la intención de posesionarlo en condiciones ventajosas para las próximas elecciones presidenciales en Bolivia, es importante determinar qué significa la actitud de esos cuatro países europeos. Ellos deciden, parece que concertadamente, cerrarle sus espacios aéreos al avión presidencial con el argumento de que transporta al espía disidente norteamericano, habiendo legislación internacional en sentido de que todo medio de transporte oficial donde viaja un presidente, no importa de qué país considerado soberano, es inviolable.
Leer más...Ignacio Ramonet
“Poderoso caballero
es Don Dinero”
Francisco de Quevedo
A aquellos ciudadanos que aún lo ignoraban, la crisis les está demostrando que los mercados financieros son los principales protagonistas del actual momento económico de Europa. Representan un cambio fundamental: el poder ha pasado de los políticos a los especuladores de Bolsa y a una cohorte de tramposos banqueros.
Leer más...Alberto Bonadona Cossío
Sábado, 14 de diciembre de 2013
Si algo debe lograr una pensión es proveer la continuidad de los medios de subsistencia al trabajador jubilado y a su familia. Una pensión de jubilación debe, por lo tanto, reemplazar en una alta proporción el ingreso que percibía un trabajador durante su vida activa para permitirle mantener un nivel de vida equivalente al que logró alcanzar en su vida laboral.
Leer más...Flechas yurakaré
Alejandro Almaraz
Viernes, 20 de diciembre de 2013
La animadversión que demuestra hacia Conamaq la cúpula sindical campesina, hoy gobernante y de la que el mismo Evo Morales es paradigmático y antiguo miembro, tiene larga data y profundo significado histórico e ideológico. Se inicia en el rechazo al nacimiento mismo de Conamaq .
Leer más...Por Jorge Barrón Díaz*
Entre el 12 y 14 de Julio de 2013, en la ciudad de Cochabamba se llevó a cabo el Congreso del Cine y el Audiovisual Boliviano. El objetivo, el tratamiento de propuestas para reemplazar la obsoleta Ley de Cine Nº 1302 de 1991 con una nueva ley de cine con visión de futuro acorde a los tiempos de cambio y grandes transformaciones que se dan en el país, el continente y el mundo.
Leer más...CONFLICTO Un grupo de barraqueros cometió el delito en la comunidad El Retorno, en Pando, para que los originarios, mediante presión, dejaran las tierras.
Claudia Soruco/ El Retorno, Pando - 22/07/2013
Nueve indígenas tacanas, entre ellas dos menores de edad, de El Retorno, Pando, denunciaron ante el Ministerio Público haber sido violadas el 19 de enero como una forma de amedrentamiento en una disputa por tierras destinadas a la producción de almendra. Después de los sucesos algunas de sus casas fueron quemadas.
Leer más...Los domingos de Díaz Rangel*
En el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, Triquiñuela es definida como rodeo, efugio, artería, y éstas como “astucia que se emplea para algún fin” y “recurso para sortear una dificultad”. Supongo que Capriles Radonski sabía bien de qué hablaba cuando así calificó las pequeñas irregularidades, reales o supuestas, que habrían cometido los partidarios del Comando Carabobo en las mesas de votación el pasado domingo.
Leer más...Jamal Zahalka
Anticipándose a las elecciones israelíes del próximo enero, se ha anunciado una fusión de entre los partidos del primer ministro, Binyamin Netanyahu y el ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman. Se presentarán a las elecciones en una lista conjunta, con la intención de convertirse en el mayor bloque de la Knesset [Parlamento de Israel].
Leer más...Flechas y yurakarés
Alejandro Almaraz
miércoles, 04 de diciembre de 2013
Yvy Maraey, la nueva película de Juan Carlos Valdivia, en actual exhibición, nos ha dado la gran satisfacción de ratificar que el cine boliviano ha alcanzado una alta calidad, particularmente con la producción de Rodrigo Bellott y del propio Valdivia, sin desmerecer a varios otros creadores jóvenes.
Leer más...