Claudia Angélica Villca
(AquíCom/18-08-014). El gobierno no tiene presencia en Arcopongo, provincia Inquisivi de La Paz, donde hace poco más de dos meses se registraron tres muertes por la explotación ilegal de oro en el río Chaqueti. Ahora el conflicto resurge tras el retorno de las cooperativas que se disputan la explotación ilegal del metal precioso.
Leer más...Filemón Escóbar, exdirigente histórico minero
El exdirigente histórico de los mineros propone un frente único para enfrentar a Evo Morales.
Domingo, 01 de junio de 2014
Fotos Fredd Ramos / Página Siete. Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; Filemón Escóbar e Isabel Mercado, subdirectora.
Página Siete / La Paz Asesor político y valedor ideológico de Evo Morales en los tiempos en que luchaba por conquistar la Presidencia de la República, Filemón Escobar es actualmente un duro crítico y feroz opositor del Primer Mandatario.
Leer más...MIAMI (Reuters) - Una gran mayoría de los estadounidenses y un porcentaje aún más grande de residentes de Florida apoya la normalización de las relaciones con Cuba, según un sondeo publicado el martes por el Consejo Atlántico, un centro de estudios con sede en Washington.
Leer más...13 febrero 2014
(Tomado de The Huffington Post. Traducción: Cubadebate)
http://www.huffingtonpost.com/2014/02/13/reasons-to-lift-cuba-emba_n_4775166.html
Más de la mitad de los estadounidenses quieren parar el bloqueo de EE.UU a Cuba, según una encuesta publicada esta semana por el Atlantic Council, un centro no partidista. No nos sorprende. Es una idea anticuada cuyo tiempo ha pasado. Aquí hay 7 razones por las que el gobierno de EE.UU. debe finalmente parar el bloqueo.
Leer más...
secreto de fuente informativa
Defensoría del Pueblo Estado Plurinacional de Bolivia
Ante la demanda presentada por la Procuraduría General del Estado Plurinacional en contra de un periodista y la Directora del periódico La Razón; la determinación de llevar adelante el proceso por la vía penal; y la exigencia al periodista para que revele la fuente que le proporcionó los datos con los que se elaboró y publicó un reportaje de prensa, la Defensoría del Pueblo señala:
Leer más...Pisando tierra
Marcela T. Barrios Borda
(AquíCom MTBB/08/08/2014). El jueves 31 de julio, el Gobierno Central entregó a los estudiantes de la ciudad de El Alto 15.353 computadoras, ensambladas en la planta Quipus, a 227 unidades educativas de los 14 distritos de la ciudad de El Alto. Los mismos fueron bautizados con el nombre guaraní Kuaa, que significa “saber”.
Leer más...Walter Mignolo
¿Habías escuchado hablar de la desoccidentalización? Se trata de la disputa por el control de la matriz colonial. Este proceso no es equivalente al fin de las estructuras coloniales, ni al desmonte de la economía capitalista, pero sí es uno de los caminos posible en esta tensión entre la desoccidentalización y la reoccidentalización de los estados. La desoccidentalización está a mitad de camino entre la reoccidentalización —impulsada por Estados Unidos y Europa— y la descolonialidad —reclamada desde los movimientos e intelectuales de base indígenas africanos o asiáticos— porque mantiene los privilegios económicos de las élites y las clases medias y no desafía la genética profunda del sistema. Walter Mignolo nos ayuda a entender esto y desilusiona a los apasionados de las dicotomías sencillas: “la desoccidentalización no es equivalente al socialismo”.
Leer más...secreto de fuente informativa
“Nunca me lo pidieron y tampoco lo haría”, señala McDermott
Luis Fernando Cantoral Benavides
(AquíCom/31/05/14) El director de la fundación InSight Crime, Jeremy McDermott, aseveró, en entrevista concedida a Aquí Comunicación (AquíCom), que “presionar” a un periodista para que revele su fuente de información es un ataque a los fundamentos de la libertad de prensa.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/31-05-14)Después de 4 años de insistir con la aprobación en comisiones para su tratamiento en el pleno, el legislativo y el Ministerio de Salud rechazaron el proyecto de ley de Lucha Contra el Cáncer de Mama argumentando observaciones.
Leer más...