revolución de la paz de 1809
Don Francisco Xavier Iturri Patiño, presbítero secularizado de la Merced, se adscribió desde sus comienzos en la revolución e hizo parte de la “Junta Representativa y Tuitiva de los derechos del pueblo”, instalada el 24 de julio. Comisionado para impulsar la secundación de Cochabamba, cayó detenido en Tapacarí, a denuncia de oficial que le acompañaba, Manuel Carrillo de Albornoz y se le organizó proceso por el Intendente accidental Don Sebastián de Irigoyen.
(Copia de “La Revolución de La Paz en 1810.- Documentos Históricos”, ed. En Buenos Aires. Imprenta de M. Biedma e Hijo-1897.)
Leer más...Palestina no es noticia:
No es noticia que Israel bombardee de nuevo esta noche la franja de Gaza dejando hasta el momento 3 mujeres heridas. Tampoco fue noticia que Israel bombardeara Gaza ayer.No fue, es, ni será noticia la muerte del pequeño Alí Adel Latif, el niño palestino de 7 años de edad asesinado por las fuerzas de ocupación sionistas.
16 de junio 2014
Alí agonizó durante tres días en el hospital de Shifa tras ser atacado cobardemente desde el aire por militares israelíes mientras jugaba en una playa de Jabalya, al norte de la franja este 11 de Junio.
Leer más...Como una confirmación de que la marcha indígena impuso al Presidente la suspensión definitiva de la construcción del camino de la discordia (Villa Tunari-San Ignacio de Moxos), ahora cocaleros, indígenas cooptados por los gobernantes, autoridades regionales (como el Gobernador de Cochabamba), los inquilinos del Palacio Quemado, básicamente, desarrollan acciones como bloqueos, anuncian otras, difunden medias verdades sobre la explotación por empresarios privados de las riquezas del TIPNIS, estimulan la división del pueblo y declaran (como lo hizo el senador Julio Salazar, cocalero) que si es necesario cambiarán la ley corta (que no es del MAS, añadió) que contiene la prohibición de aquella vía por el corazón de la reserva natural y territorio indígena.
Leer más...Este domingo la institución concederá el reconocimiento al líder histórico de la Revolución, oportunidad donde se le honrará y estará presente el presidente Evo Morales
Autor: Prensa Latina | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1 de agosto de 2015 11:08:42
La Universidad Nacional Siglo XX concederá este domingo el título de Doctor Honoris Causa al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, por la coincidencia de sus ideas con las que promueve el referido centro docente.
Foto: Prensa Latina
En la actividad en la cual se honrará al líder cubano, de 88 años de edad, participará el presidente Evo Morales, quien aprovechará la ocasión para inaugurar un campo deportivo con capacidad para unas cuatro mil personas.
Leer más...césar lora
50 años después del asesinato de César Lora, el autor lo describe como una persona “de un corazón noble, una bondad sin límites y una modestia que, entre los tuyos, se trocaba en generosidad y entrega”.
Revista Miradas de Página Siete, La Paz, domingo, 26 de julio de 2015
Busto en homenaje a César Lora
en la Plaza del Minero de Siglo XX
Víctor Montoya
Junto a un puñado de tierra que traje desde Bolivia, conservaba también tu fotografía, que pasó de manos del dirigente minero Cirilo Jiménez a manos de mi madre, y de ella a las mías. Desde entonces no he dejado de mirarte todos los días, pues te tengo en el sitio preferido de mi escritorio.
Leer más...periodismo
¿Se imaginan a Ricardo Aguilar diciendo a los cuatro vientos quién fue su fuente?
La Razón (Edición Impresa) / Juan René Castellón
00:00 / 06 de julio de 2014
Es decir, no se busca escarmentar a ningún periodista. Se trata más bien de encontrar en la delegación boliviana al personaje (o los personajes) que hoy traiciona(n) a su país entregando documentos a un periodista y mañana puede elevar la dimensión de su traición divulgando —o traficando— otros términos del proceso judicial que durará todavía varios años”.
Leer más...periodismo
Miami (9 de julio de 2014).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó una demanda penal en contra de dos periodistas bolivianos del diario La Razón, acusados de espionaje por el gobierno nacional por la supuesta revelación de secretos de Estado.
Leer más...Colombia
José Antonio Gutiérrez D.
Santos ha sido elegido nuevamente presidente de Colombia, con un 51% de los votos emitidos, en medio de una perenne crisis de legitimidad —la abstención nuevamente fue la ganadora, llegando al 52%, más 4% de voto en blanco. Más de la mitad del electorado no se acercó a las urnas pese al terrorismo histérico mediático, que de lado y lado describía panoramas apocalípticos después del 15 de junio, o a las encuestas amañadas. El triunfo de Santos no debería sorprender a nadie: las elecciones no definen nada, sino que sancionan apenas, con un tenue barniz democrático, lo que ya estaba decidido. Con el respaldo del capital financiero, de los empresarios, de los EEUU y de la Unión Europea, era imposible que Santos perdiera. Como dijera el profesor Renán Vega en una entrevista “Las elecciones simplemente son como el cierre de esos proyectos en marcha que llevan mucho más tiempo de consolidación en el país en términos políticos” [1].
Leer más...En Bolivia, noviembre de este año
Comunicado: XIII reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)
Caracas, 10 de junio de 2014
Hoy, 10 de junio de 2014, reunidos en la ciudad de Caracas, Venezuela, cuna de El Libertador Simón Bolívar, y Patria del Gigante Nuestro americano Hugo Chávez, en el marco del X Aniversario del ALBA-TCP, los representantes de los gobiernos de los países que integran el ALBA-TCP ante su Consejo Político, contando con la presencia del Primer Ministro de Haití, país invitado, nos encontramos nuevamente para debatir sobre diversos asuntos.
Leer más...