Remberto Cárdenas Morales* - De Sábado a sábado (241)
Lamentable. Así resumimos nuestro criterio sobre el Informe de la Delegada de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos en Bolivia, correspondiente a la gestión 2012, específicamente, la parte “B. Derechos de los pueblos indígenas”. No exageramos al decir que un informe como ése pudo ser elaborado por funcionarios del gobierno de Evo Morales, por lo que está muy lejos de ser un informe que tenga en cuenta los derechos e intereses de mojeño-trinitarios, yuracarés y chimanes del TIPNIS, en especial. Leamos por qué: Leer más...
Otras palabras
Fernanda Wanderley
La Paz, Página Siete, jueves, 08 de octubre de 2015
Hace nueve años el gobierno de Evo Morales iniciaba su gestión en un contexto nacional e internacional muy prometedores. Se tenía la expectativa del inicio de una gestión orientada a la superación del patrón extractivista y la promoción de la diversificación productiva, en el marco del modelo de economía plural y defensa de los derechos de la Madre Tierra. Este era el compromiso político plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo. Lamentablemente, los discursos grandilocuentes y las consignas ideológicas no contribuyeron al diseño de políticas públicas conducentes a lograr estos resultados. Propongo cuatro interrogantes para el debate:
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (239)
Más de 200 urus pidieron en La Paz una ley, que debe aprobar la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en la que se les reconozca el territorio en propiedad colectiva de modo que en las aguas del lago Poopó, a cuyas orillan viven, pesquen y cacen patos, sin las restricciones impuestas por pobladores aymaras los que, de acuerdo a la denuncia conocida, incluso han loteado el territorio uru, es decir, han dividido y cercado predios en propiedad personal y a título gratuito, sin que autoridad alguna haya dispuesto ni refrendado esa ocupación, pero que toleran todo eso.
Clara Riveros, Bogotá
El 2 de diciembre de 2012, un día después de asumir como presidente, Enrique Peña Nieto firmó el denominado Pacto por México entre su partido, el PRI, y los representantes de las otras fuerzas políticas principales, el PAN y el PRD. Fue un acuerdo amplio y ambicioso para aprobar las reformas constitucionales y estructurales en temas relacionados con educación, política fiscal, política energética y cambios en el sistema de telecomunicaciones.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
La Paz, Página Siete, viernes, 09 de octubre de 2015
Es preocupante que nuestro Gobierno, ante la imposibilidad de convencer a la población de Mallasilla —y demás poblaciones aledañas— de los supuestos "beneficios” de la energía nuclear, en lugar de aprender la lección lo que hace es ponerse a buscar otro lugar (en el que la población no se oponga, como si los peligros de una planta nuclear quedaran restringidos al lugar de su emplazamiento).
Leer más...
rené bascopé aspiazu
Fragmento inicial de la novela más conocida de René Bascopé, que será reeditada en la colección Papeles de Antaño de la revista La Mariposa Mundial.
Jueves, 24 de julio de 2014
René Bascopé Aspiazu
Escritor
"Fue en los tiempos del cometa, días en los cuales el pueblo careció de noche, pues el gigantesco astro, con una cola que atravesaba casi la tercera parte del cielo, iluminaba de tal manera que en poco tiempo los animales habían enloquecido”.
Ficción
Si al doblar el último recodo del callejón que lo conducía a su cuarto no hubiera tropezado con un perro muerto, negro, pequeño, cubierto con un nylon sucio del que sobresalían las patas traseras y el hocico, y si las moscas, al espantarse del cuerpo yacente, no hubieran producido un gemido nítido, parecido a un suspiro, ese jueves habría sido uno de los días más gloriosos y rotundos en la vida del mayor Constantino Belmonte.
Leer más...Aldea Global y agencias
Aún para los estándares mexicanos lo sucedido es atroz. El país está en shock. El secuestro de 43 estudiantes normalistas, el posterior hallazgo de 18 cuerpos identificados como pertenecientes a los jóvenes, los detalles espantosos de cómo murieron algunos, la evidencia de que están comprometidos policías municipales y autoridades, marcan un escenario que parece demostrar que la crisis de la violencia del narcotráfico ha llegado a límites que no se pueden ya soportar.
Leer más...editorial
“Aprovecho esta oportunidad, aunque algún sector, alguna organización pueda molestarse es una obligación que (haya) respeto a los derechos humanos (pero), el respeto a los derechos humanos no puede perjudicar a nuestros cadetes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional para que estén preparados físicamente”, dijo el Presidente en ocasión de un aniversario del Colegio Militar de Aviación de Santa Cruz, en la semana que concluye.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/03-08-14)El pasado 14 de junio, el juzgado 6° de Instrucción en lo Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, determinó la detención preventiva de Martín Torres por presunta extorsión a la empresa Terrasur. Su defensa denunció un abuso de la empresa, y que lucra a través del despojo arbitrario de tierras a sus legítimos propietarios.
Leer más...