documentos
/¿Por qué se violan los derechos humanos en países dependientes como Bolivia?: Para mantener un régimen político que cumple la función local de administrar los intereses capitalistas. ¿Por qué debemos defender los Derechos Humanos?: “Para nosotros, la lucha por el respeto de los derechos humanos, es la misma que la lucha de nuestra independencia y la liberación de nuestros pueblos. De su triunfo, surgirá una auténtica democracia”. Marcelo Quiroga Santa Cruz en el Senado de EE.UU./
Leer más...documentos
Informe de UNITAS sobre derechos humanos en Bolivia 2018
/…es imperante que el Estado se enfoque en el mejoramiento de las políticas para la protección de los derechos, considerando que las tres libertades (asociación, reunión pacífica y Expresión) son las bases fundamentales de una sociedad democrática de Derecho, y que es deber del Estado garantizarlas y priorizar su protección. Esta importancia reviste de igual manera a los derechos de los defensores de Derechos Humanos y a la consolidación de la Institucionalidad Democrática de manera transversal al Estado./
Leer más.../Los activistas de la Asamblea de los Derechos Humanos de La Paz (APDHLP) rechazamos la habilitación de los candidatos masistas por el Tribunal Supremo Electoral, acción que merece investigación, proceso y castigo. Asimismo, saludamos la disidencia de los vocales de aquel organismo, Costas y Sandóval, que propusieron que se respete el resultado del 21F. También manifestamos nuestra solidaridad con estos dos vocales que, por la denuncia que hicieron, fueron presionados para que aprueben la Resolución exigida por los gobernantes actuales./
Leer más...tribuna
Lo más visible de la gestión que concluye (2018) es la violación de los derechos políticos, acciones cometidas desde el gobierno autoritario de Evo Morales Ayma y desde otras instancias estatales.
Leer más...Jesús Soliz, admitido por pocos como presidente de una Comisión Transitoria de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), junto con otros activistas de los derechos humanos, fue encargado de organizar un congreso de nuestra Asamblea. Para cubrir gastos de esa reunión nacional, por escrito, pidió dinero al presidente de COTEL de La Paz, Fabián Guillén, lo que no se hizo efectivo porque aquel funcionario fue detenido por supuesta vinculación delictiva con un consorcio de jueces, abogados y fiscales. Guillén habría sobornado a miembros de ese consorcio y habría contratado a un abogado con sobreprecio, así como se supone que desembolsó más dinero para pagar otras “coimas”.
Leer más...