tribuna
Martes, 17 de septiembre de 2019
Con sorpresa leí que en Bolivia en los últimos meses se han realizado y difundido 47 encuestas electorales; sin embargo, sus resultados (siempre dudosos cuando no dicen lo que nos gustaría) muestran una realidad tan parcial, tanto por su cobertura como por su muestra, que finalmente nos dejan en las mismas.
Leer más...editorial
El régimen de Juan Evo Morales Ayma, convertido en autoritario, tiene fuerza suficiente del Estado y del gobierno para imponer la repostulación anticonstitucional e ilegal del primer y segundo mandatario de Bolivia. Y la realidad, siempre más rica que la teoría, muestra que para tal repostulación no se necesita tener la razón: en el caso que comentamos se abre paso la sinrazón del Estado y la mentira gubernamental.
Leer más...Suzy Castor, integrante del Consejo Directivo de Clacso y la mayor intelectual haitiana
La historiadora Suzy Castor dice que la misión de las Naciones Unidas en Haití ya debería irse. Niega que Haití sea un país violento. Cuenta qué falta en la nación más pobre del Caribe. Explica su interpretación histórica, con fuerte impronta de la intervención de los Estados Unidos iniciada en 1915 y de las prolongadas dictaduras de los Duvalier, que define como “retrógradas” y “arcaicas”.
Por Martín Granovsky
Leer más...De sábado a sábado 375
/—Como para que algunos le crean, un día E. Morales, ante periodistas, afirmó que él es marxista-leninista, sin que se conozca un hecho que sea fundamento de certeza de ese dicho.
Un amigo suyo le sugirió un programa y unos libros para que el Presidente estudie aquella teoría y a la vez método. Morales nunca más señaló que es marxista-leninista y, de acuerdo a la fuente consultada, jamás estudió ni el ABC del m-l./
Leer más...Nosotros, los pueblos del Abya Yala, hijos e hijas del cóndor, del quetzal y del águila, nos encontramos en Guapondelig del 20 al 24 de junio del 2011, en un gran abrazo de organizaciones, comunidades, nacionalidades, colectivos y personas del continente, junto a académicos, investigadores, científicos, escritores, poetas, artistas, soñadores, amadores de la vida, para defender el agua y la Pachamama. Durante estos días hemos intercambiado experiencias, reflexionado, debatido y construido propuestas que van a guiar nuestro andar en esta gran Minka por la Vida.
Leer más...El dirigente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha requerido a los palestinos que eviten una “escalada” con Israel en unas declaraciones que, de momento, confirman que él seguirá en su papel de subcontratista de la ocupación.
Dolientes palestinos oran por el cuerpo de Huthayfa Othman Suleiman en Balaa pueblo cerca de la ciudad cisjordana de Tulkarem, el 5 de octubre. El adolescente fue baleado por fuerzas israelíes durante los enfrentamientos la noche anterior.
Foto: Nedal Eshtayah, ActiveStills
“No queremos una escalada militar o de seguridad entre nosotros y ellos”, afirmó Abbas en una reunión del comité ejecutivo de la OLP celebrada el martes pasado en Ramala. “Todas nuestras instrucciones a nuestros cuerpos de seguridad, a las organizaciones, a los jóvenes y a la gente son que no queremos una escalada sino defendernos”.
Leer más...Viernes, 20 de septiembre de 2019
La UMSA acaba de publicar una investigación sobre el proyecto de represa hidroeléctrica utilizando las aguas del Chepete y el Bala. El resultado de dicha investigación es la confirmación de que se trata de un proyecto ecocida en sí mismo, pero que se agrava con los errores que se ha detectado en el llamado “Estudio de Identificación” (realizado por la empresa Geodata), entre los que cabe mencionar el erróneo cálculo de volumen de la represa, el igualmente erróneo cálculo de sedimentación, la equivocada previsión del área de influencia, ya que no se toma en cuenta las áreas indirectas que podrían ser afectadas por el embalse (y que por lo visto incluso afectarían a los municipios de San Buenaventura y Rurrenabaque).
Leer más...
andrea aramayo álvarez
Textura violeta
Drina Ergueta*
La Paz, Página Siete, martes, 06 de octubre de 2015
Una descalificación habitual hacia una mujer, una forma de insultarla, para el común de las personas es llamarla bruja; sin embargo, esta palabra, que en su uso corriente tiene un significado peyorativo, lleva un trasfondo histórico, político y social patriarcal que, para quien lo conoce y lo reivindica, resulta todo lo contrario: un halago.
Leer más...Editorial
La demanda de bolivianos de diferentes sectores sociales, políticos, defensores de derechos humanos, pueblos indígenas, plataformas ciudadanas… para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos declare que la repostulación de Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera no es un derecho humano, sería desacatada por los oficialistas en Bolivia. Ese criterio ha sido adelantado por voceros del MAS: por la razón o la fuerza mantendremos la candidatura del hermano Evo, ha dicho una diputada. Otro parlamentario afirmó que la repostulación de Morales-García está consolidada y que, además, debe cumplirse la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional, aunque viole la Ley Fundamental del país, agregamos nosotros.
Leer más...